Legado de los Hermanos Carrillo Puerto: la Casa de Yucatán en la Ciudad de México fue sede del evento conmemorativo “Vida y Obra de Elvia y Felipe Carrillo Puerto”, que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la difusión del legado social y político de estos personajes fundamentales del Renacimiento Maya.
Así lo indicó el gobierno estatal en un boletín de prensa.
Legado de los Hermanos Carrillo Puerto
Durante la jornada se realizó la toma de protesta de la Mesa Directiva de la Asociación Civil Carrillo Puerto y Yucatán, Delegación Ciudad de México, presidida por Raúl Esquivel Díaz, en una ceremonia encabezada por el representante del Gobierno de Yucatán en la capital del país, Víctor José López Martínez.

“Con esta mesa directiva reafirmamos nuestro compromiso de llevar más allá de nuestras fronteras el mensaje de justicia social, equidad y cultura que representan Felipe y Elvia Carrillo Puerto”, expresó López Martínez, destacando el respaldo del gobernador Joaquín Díaz Mena a esta visión.
Relevancia cultural de Carrillo Puerto
El evento incluyó un conversatorio con la participación de Ana Lourdes Esquivel Llantada, Christian Carrillo Alvarado, Eduardo Esquivel Ancona y el propio López Martínez, quienes reflexionaron sobre la vigencia de los ideales de los Hermanos Carrillo Puerto en temas como la justicia social, la equidad de género y los derechos de los pueblos originarios.

Música, tradición y archivo histórico
La noche también fue ambientada por una muestra cultural con música en vivo de jarana y trova yucateca, así como un brindis con bocadillos típicos de la región, en un ambiente de convivencia y reafirmación comunitaria.
Uno de los momentos más emotivos fue el corte de listón encabezado por la Mtra. Reyna Eloína Díaz Domínguez, directora del Archivo General del Estado de Yucatán, quien formalizó la donación de material documental relacionado con Felipe y Elvia Carrillo Puerto, que ahora enriquecerá el acervo histórico de la entidad.