Foto: AFP

Muere Pepe Mujica, expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica falleció este martes a los 89 años, según informó el actual mandatario Yamandú Orsi.

Mujica, conocido mundialmente por su discurso anticonsumista y su estilo de vida austero que le valió el apodo del “presidente más pobre del mundo”, murió a causa del cáncer de esófago que padecía desde 2024.

Muere Pepe Mujica: Una despedida anunciada

En enero de este año, Mujica declaró: “Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”, confirmando que su enfermedad ya no era tratable. Su médica, Raquel Pannone, detalló entonces que el cáncer había hecho metástasis en el hígado.

Pese a su delicado estado de salud, fue clave en el retorno al poder del Frente Amplio, haciendo campaña activa en las elecciones de noviembre de 2024 que llevaron a Orsi a la presidencia.

Un líder con impacto global

Mujica se ganó una popularidad inusual para un mandatario de un país pequeño. Su discurso en la cumbre de la ONU Río+20 en 2012, donde criticó el consumismo, y su intervención al año siguiente en la Asamblea General, resonaron en todo el mundo.

Recibió visitas de figuras como el rey Juan Carlos II y el cineasta Emir Kusturica, quien le dedicó un documental estrenado en 2018.

Te puede interesa: https://24horasyucatan.mx/2025/05/13/eu-responsable-del-avance-del-gusano-barrenador-acusa-agricultura/

De guerrillero a presidente

Antes de ser presidente, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana de los años 60. Pasó 13 años en prisión bajo condiciones extremas, y tras su liberación en 1985, fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP), que lideró hasta su muerte.

Fue diputado, senador, ministro y presidente entre 2010 y 2015. Durante su mandato legalizó el mercado de marihuana, recibió a presos de Guantánamo y se mantuvo fiel a su estilo sencillo, viviendo en su modesta chacra.

AFP