El inicio de la entrega de las obras que resultaron ganadoras del ejercicio de votación que se realizó este domingo 11 de mayo y que fue denominado proyecto de presupuesto participativo "Diseña tu Ciudad" se realizará a partir de febrero del próximo año informó la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

Meridanos acudieron desde temprano a emitir su voto en los 49 módulos de participación y sumarse con entusiasmo al ejercicio Diseña tu ciudad, una iniciativa de presupuesto participativo que definirá el destino de más de 83 millones de pesos en parques, áreas deportivas y corredores verdes de la capital yucateca.

Hasta las 14 horas del domingo se habían emitido 15 mil votos, lo que significa la participación de 7 mil 500 meridanas y meridanos ya que, por primera vez, cada participante vota dos veces, una por un parque o área deportiva, y otra por un corredor verde.

Plataforma universitaria garantizó la transparencia de la votación

Entrevistada luego de acudir a votar al macro centro de votación que se instaló en los bajos del Palacio Municipal, Patrón Laviada explicó que esta primera parte se trata precisamente de que la gente vote por 18 proyectos de parques y unidades deportivas y donde se ubicará el primer pulmón verde de la ciudad.

Una vez hecho el cómputo y que se determine cuáles son los proyectos ganadores, entonces inicia la parte del diseño participativo, en donde los ciudadanos elegirán cómo quieren su parque.

"Sigue la etapa de diseñar el parque o la unidad deportiva, lo que hemos hecho son como módulos para que tú puedas elegir, porque recuerden que hay dos montos. Tu obra puede ser de cinco millones o de dos millones y medio según lo que hayas ganado", precisó.

Entonces, continuó, lo que se hace en el caso de los parques son módulos y ellos, los ciudadanos elegirán si son módulos de área infantil, ejercicio, para animalitos o coworking, según las necesidades de cada colonia y de cada zona de la ciudad y cada comisaría.

Gracias a una alianza entre el Ayuntamiento de Mérida y la Facultad de Matemáticas de la UADY, se ha desarrollado una plataforma de votación digital que blinda la integridad del proceso y garantiza que ninguna autoridad, incluido personal del Ayuntamiento, pueda acceder a los datos personales ni influir en los resultados.

Corredores verdes y diseño ambiental en Mérida

Entre los centros de votación con mayor afluencia destacaron Altabrisa (Parque Tabenthá), Parque Cantaritos, Parque de los Discapacitados en Ciudad Caucel, el parque de la colonia Alemán, la comisaría de Molas, Álamos del Sur, Parque Recreativo de Oriente, Parque de Wallis, Macroplaza y el parque de los Almendros II, entre otros.

Las tres propuestas de corredores verdes a elegir son Caucel-Santa Fe (1.3 km), Brisas (1.4 km) y Oriente (1 km), cada uno con un trazado claro y una función ecológica y comunitaria importante.

Con base a un diagnóstico previo, la propuesta urbana ambiental de cada corredor contempla la arborización y conservación de fauna; sistemas de riego, senderos ecológicos; rehabilitación de infraestructura preexistente como banquetas y lámparas; y señalética.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/11/historica-participacion-en-el-presupuesto-participativo-2025-de-merida/