Sindicatos yucatecos exigirán mejores condiciones laborales este 1 de mayo durante una marcha convocada en el marco del Día del Trabajo.
El secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana en Yucatán, Miguel Puigcerver Nic, informó que 35 sindicatos participarán en esta jornada de protesta y exigencia social.
Sindicatos yucatecos exigirán mejores condiciones laborales
El contingente partirá del parque de Santiago hacia el Palacio de Gobierno a las 8:00 a.m. Se espera la participación de alrededor de 2,500 personas, incluyendo trabajadores del campo y la ciudad.
Puigcerver Nic señaló que esta manifestación busca no solo conmemorar las luchas obreras de Cananea, Río Blanco y Chicago, sino también presionar por cambios urgentes en las políticas laborales del país y del estado.
Propuestas claras, reclamos firmes
Durante el anuncio, el dirigente sindical presentó el comunicado que será leído durante el mitin, documento respaldado por organizaciones como la AGT, la UNT y el FASU. Entre las principales propuestas están:
- Reducir la jornada laboral
- Aumentar el aguinaldo
- Erradicar el outsourcing
- Fortalecer la seguridad social
- Defender la soberanía energética, alimentaria y digital
Estas medidas pretenden atender las problemáticas estructurales que afectan a miles de trabajadores en el país.
Nuevos retos laborales: IA, teletrabajo y justicia social
Los sindicatos también propondrán una agenda laboral que incluya la regulación del teletrabajo, el impacto de la inteligencia artificial y la necesidad de establecer un régimen laboral único que garantice equidad para todas y todos los trabajadores.
Además, entre las demandas figuran la justicia para casos emblemáticos como Ayotzinapa y Amatán, así como la resolución de conflictos laborales aún pendientes en Yucatán.
“Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”
Miguel Puigcerver Nic dejó claro que, si bien hay disposición al diálogo con las autoridades, la movilización seguirá siendo una herramienta legítima para la defensa de derechos laborales. Subrayó que los sindicatos yucatecos no dejarán las calles, porque la dignidad y el bienestar de los trabajadores siguen estando en riesgo.
“Volvemos a salir a las calles para defender lo que ya existe y erradicar las malas prácticas que aún