Reapertura del Ateneo Peninsular después de más de tres años de rehabilitación. Este emblemático edificio alberga ahora el Museo del Tren Maya, un espacio donde se exhiben hallazgos arqueológicos provenientes de las exploraciones realizadas durante el megaproyecto ferroviario.
La reapertura fue presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.
Reapertura del Ateneo Peninsular

Museo del Tren Maya: Un viaje al pasado
El Museo del Tren Maya, ubicado en la planta baja del Ateneo, presenta una exposición titulada “Por las vías del salvamento, sendero del tiempo”. En esta muestra, se destacan 102 objetos arqueológicos, 12 piezas históricas, y 15 reproducciones táctiles.
Este enfoque inclusivo permite a las personas con discapacidades visualizar las piezas a través de reproducciones en braille y estaciones táctiles. Además, se han instalado laboratorios arqueológicos para seguir rescatando y restaurando objetos recuperados.
Más que un museo: Un espacio cultural integral
El Ateneo Peninsular no solo alberga el Museo del Tren Maya, sino que también se convertirá en un centro cultural multifuncional. A futuro, se planea incluir una ventanilla única para trámites, una tienda-librería, cafetería y restaurante.
Además, el recinto contará con la Fototeca del INAH Yucatán y ofrecerá espacios para exposiciones temporales y actividades culturales. Estos proyectos ayudarán a enriquecer la oferta cultural de Mérida, consolidando al Ateneo como un referente en la región.