Durante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo al municipio de Progreso para supervisar obras estratégicas, el gobernador de Yucatán, Joaquín "Huacho" Díaz Mena, expresó su agradecimiento por el respaldo incondicional de la mandataria federal a los proyectos de desarrollo en el estado.

Banderazo de obras en Progreso

En el acto donde se dio el banderazo de inicio a la construcción de la Terminal Multimodal de Carga, Díaz Mena celebró que estas acciones marcan "el inicio de una nueva era para Yucatán, una era de justicia, desarrollo y esperanza".

Señaló que tanto la Terminal como la modernización del Puerto de Altura, obra que también fue supervisada por Sheinbaum, son compromisos asumidos por la presidenta con el pueblo de Yucatán.

"Gracias, presidenta, por mirar hacia Yucatán no como una tierra lejana, sino como un corazón vivo y palpitante de México", sentenció el gobernador; y reconoció el impulso que la Cuarta Transformación ha traído al estado.

‘Huacho’ agradece a Sheinbaum su apoyo incondicional a Yucatán

Los números de las nuevas obras

La modernización del Puerto de Altura, con una inversión superior a los 12,000 millones de pesos, explicó, permitirá ampliar su capacidad para atraer nuevas inversiones y facilitar las exportaciones, convirtiendo a Yucatán en un punto estratégico tanto para el comercio nacional como internacional.

Por su parte, continuó el mandatario, la construcción de la Terminal Multimodal de Carga, con una inversión inicial de más de 25 millones de pesos, fortalecerá la infraestructura logística en el estado y conectará el Tren Maya con el puerto.

Joaquín Díaz aseguró que estas obras impulsarán la generación de empleos mejor remunerados y contribuirán a erradicar la desigualdad histórica que ha afectado a la región: "conectamos regiones, conectamos sueños y conectamos a Yucatán con el futuro que se merece".

Foto: Juan Manuel Contreras

Nueva Universidad y Museo del Tren Maya

Además de los proyectos de infraestructura, el gobernador destacó otras iniciativas apoyadas por el gobierno federal, como la creación de la Universidad del Mar en Progreso en colaboración con la Secretaría de Marina; y la rehabilitación del Estadio Kukulcán, para la cual se autorizaron 130 millones de pesos, más 40 millones aportados por el gobierno estatal.

‘Huacho’ agradece a Sheinbaum su apoyo incondicional a Yucatán

Agradeció también la próxima apertura del Museo del Tren Maya en el Ateneo Peninsular de Mérida, que fortalecerá la oferta turística y cultural del centro de la capital yucateca.

"Gracias, doctora Claudia Sheinbaum, por su apoyo incondicional a Yucatán y gracias a los yucatecos por no dejar de soñar con un futuro posible para nuestros hijos", concluyó Joaquín Díaz Mena.

Los asistentes

Conformaron el presídium el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteban Medina; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el general Gustavo Vallejo Suárez, comandante de Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”; Andrés Lajous Loeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas de Bienestar; Daniel Chávez Morán, supervisor honorario del Tren Maya; el general Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Región Militar; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales; el general Juan Carlos Guzmán Giadans, coordinador territorial de la Región Sureste de la Guardia Nacional, y el general Oscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya.