El 14 de abril, seis mujeres abordaron el cohete New Shepard de Blue Origin, empresa fundada por Jeff Bezos, y cruzaron brevemente la línea de Kármán, el límite que separa la atmósfera terrestre del espacio exterior. El vuelo duró solo 11 minutos, pero generó intensas reacciones en redes sociales y medios internacionales.
Tripulación llena de celebridades y figuras influyentes
Esta tripulación estaba integrada por la estrella del pop Katy Perry, la periodista Gayle King, la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, la activista feminista Amanda Nguyen, la productora de cine Kerianne Flynn y Lauren Sánchez, la periodista de televisión, empresaria de la aviación, filántropa y autora de libros infantiles que se ha comprometido en matrimonio con Bezos.

Para promocionar el evento, Blue Origin declaró a estas mujeres "pioneras" y creadoras de historia por ser su primera "tripulación de vuelo exclusivamente femenina".
En la misma página web, la compañía incluye información sobre cómo usted también puede "volar en una futura misión New Shepard" y "comprar artículos conmemorativos". Los turistas espaciales interesados deben abonar un depósito de 150.000 dólares; la compañía no comparte información sobre el costo total del boleto.
Marketing y moda en el espacio
Blue Origin posicionó el vuelo como una estrategia para inspirar a las jóvenes a elegir carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Según Lauren Sánchez, quien habló del tema en una entrevista para la portada de Elle, el objetivo era motivar a “la próxima generación de exploradoras” a mirar hacia el espacio.

Además, Sánchez transformó la misión en una vitrina de estilo y branding personal. Para diseñar los trajes utilizados durante el vuelo, contactó con sus diseñadores de confianza cinco meses antes del lanzamiento: Fernando Garcia y Laura Kim, cofundadores de la firma Monse y también directores creativos de Oscar de la Renta.
El dúo de diseñadores, responsables también del atuendo de Sánchez en la Met Gala 2024, confeccionó los uniformes espaciales a medida, consolidando el evento como una fusión entre exploración espacial, moda de alto nivel y marketing estratégico.

Feminismo espacial
Varias integrantes de la tripulación, incluida Lauren Sánchez, destacaron el vuelo como un símbolo de progreso para las mujeres en el espacio y otros campos dominados históricamente por hombres.
“Esta representación es realmente importante”, afirmó la científica aeroespacial Aisha Bowe. “Se trata de que las personas puedan verse reflejadas y mostrarse auténticas en sus carreras futuras”, agregó.

Por su parte, Katy Perry describió la experiencia como una forma de “hacer espacio para las futuras mujeres y reclamar pertenencia”. También expresó que el viaje tenía un significado especial por la conexión con el planeta:
“Lo hicimos por la hermosa Tierra”, dijo la cantante. “Creo que todos saldremos con esta perspectiva: ‘¡Dios mío! Tenemos que proteger a nuestra madre. Con fiereza’.
Críticas por marketing y daño ambiental en el vuelo de Blue Origin
Las reacciones negativas no tardaron en aparecer. Medios internacionales como The New York Times y MSNBC, junto a varios influencers, cuestionaron la autenticidad del evento, señalando que se trató principalmente de una campaña de marketing encubierta en favor de Blue Origin. Además, argumentaron que las participantes no representaban a la diversidad de mujeres en el mundo, sino a una élite mediática.
Paralelamente, se encendió el debate sobre el impacto ambiental del turismo espacial. Reportes revelaron que, en un vuelo típico de solo 11 minutos, cada pasajero emite entre 75 y 83 toneladas de carbono, lo que equivale aproximadamente a 274 toneladas de CO₂ o incluso más de 300 toneladas en emisiones totales.
Para ponerlo en contexto, la huella de carbono de cada vuelo equivale a lo que un país como Tailandia emite en todo un año por persona. Aunque el cohete New Shepard utiliza vapor de agua y no libera CO₂ directamente, esto no elimina los efectos adversos sobre la atmósfera ni reduce el impacto climático generado por este tipo de actividades turísticas.