Foto: AFP

China revoluciona su venta directa al consumidor como parte de las estrategias contra las políticas arancelarias del presidente de EU Donald Trump.

Trump, lanzó una guerra arancelaria contra aliados y rivales en la que China se llevó la peor parte, con tarifas adicionales del 145% para sus productos importados al país norteamericano.

El gigante asiático respondió con aranceles del 125% para las importaciones estadounidenses a su territorio. "China no desea luchar, pero no tiene miedo de luchar", reiteró hoy un portavoz de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.

Los aranceles impuestos a China

Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, Trump implementó aranceles adicionales del 145% sobre una amplia gama de productos chinos, los cuales se suman a los ya establecidos por administraciones anteriores, alcanzando así un total que podría llegar hasta el 245%.

En un primer momento impuso un 20% debido al presunto papel de China en el suministro de fentanilo a Estados Unidos, y posteriormente agregó un 125% adicional con el argumento de compensar los desequilibrios en la balanza comercial entre ambas naciones.

China revoluciona su venta directa al consumidor
Foto: AFP

No obstante, como aparente gesto de distensión, su administración decidió excluir de estos últimos aranceles a productos como computadoras, teléfonos inteligentes y semiconductores, sectores en los que China tiene una fuerte presencia como productor.

¿Venta directa al público?

En plataformas como TikTok, se han viralizado videos donde almacenes chinos promocionan una gran variedad de productos, incluyendo imitaciones o réplicas de marcas reconocidas, afirmando que ofrecen la misma calidad que los originales.

Los videos han acumulado millones de visualizaciones al promocionar una amplia gama de productos, incluidos algunos que hacen afirmaciones cuestionables sobre su participación en la producción de artículos de lujo de alto valor, supuestamente fabricados en Europa.

@life.raw.real.talk.daily #duet with @senbags2 ♬ original sound - user42213206167

Otros promocionan imitaciones o réplicas de productos de marcas populares, asegurando que tienen una calidad igual o similar a la original.

Actualmente existe una laguna comercial conocida como de minimis, que permite la entrada de envíos menores a 800 dólares sin el pago de impuestos, misma laguna que vería su fin los primeros días de mayo debido a una orden presidencial de Trump.

El descontento, tanto nacional como internacional, por la política comercial de Trump ha llegado a internet, donde han proliferado videos generados con inteligencia artificial que muestran a supuestos estadounidenses trabajando en fábricas, junto con una variedad de memes.