El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro clave con el presidente de Huawei México, Qiang Hua, para trazar una ruta de colaboración tecnológica.

Esta alianza busca disminuir la brecha digital y transformar a Yucatán en un estado más justo, competitivo e inteligente.

Durante la reunión celebrada en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, ambas partes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una infraestructura tecnológica que incluya educación digital, espacios públicos conectados y un Puerto Progreso inteligente.


Educación digital e infraestructura conectada para todos

El Gobernador destacó que esta alianza marca el inicio de un nuevo ciclo de innovación en la entidad. "Queremos aprovechar el gran potencial y capacidades de Huawei para llevar oportunidades reales a las comunidades más marginadas", expresó.

Huawei México mostró apertura y confianza para participar en proyectos estratégicos enfocados en mejorar sectores clave como educación, salud, servicios públicos y procesos gubernamentales.


Tecnología para el desarrollo del Puerto Progreso

Uno de los objetivos principales será implementar procesos inteligentes en Puerto Progreso, inspirados en el modelo del Puerto Inteligente de Tianjin, China, desarrollado con tecnología Huawei.

Además, Huawei extendió una invitación al mandatario yucateco para visitar este puerto modelo y participar en el evento COMPASS 2025 de Huawei Cloud, donde se presentarán las últimas innovaciones en inteligencia artificial y computación en la nube.


Huawei apuesta por la transformación tecnológica de Yucatán

Qiang Hua expresó que Huawei confía en el potencial de Yucatán para convertirse en referente nacional en innovación tecnológica. Subrayó su compromiso de trabajar por un futuro donde la tecnología sirva para mejorar la vida de las personas.

Durante la reunión también participaron funcionarios y directivos como Ermilo Barrera Novelo, titular de SETY; Eric Liu, vicepresidente de Huawei; Joyce Liu, de Tech For Nature; Martín Portillo, y Zhao Zhigang, gerente global de proyectos tecnológicos.