Río Lagartos y Las Coloradas se preparan para la Semana Santa con nuevas fachadas instagramables que atraerán turistas a este paraíso yucateco.
Río Lagartos y Las Coloradas se preparan para la Semana Santa con nuevas fachadas instagramables que atraerán turistas a este paraíso yucateco.

Con miras a la temporada vacacional de Semana Santa, prestadores de servicios y autoridades de Río Lagartos se encuentran ultimando detalles para transformar el puerto y Las Coloradas en destinos turísticos aún más atractivos y fotogénicos.

Este proyecto busca resaltar las fachadas de madera que caracterizan a la región, permitiendo que los turistas se lleven un recuerdo único de su visita.


Un destino turístico que crece cada vez más

La alcaldesa de Río Lagartos, Yesenia Loria Marfil, destacó que el turismo en la zona crece significativamente durante las vacaciones de Semana Santa, con un incremento del 50% en la llegada de visitantes. Ante este panorama, el municipio ha decidido renovar cerca de 60 fachadas en Las Coloradas para ofrecer a los turistas un paisaje aún más atractivo, complementando el disfrute de las icónicas charcas rosas y la observación de aves.


Un proyecto en colaboración con la comunidad

Loria Marfil explicó que el municipio trabaja en conjunto con los prestadores de servicios tanto en la cabecera municipal como en Las Coloradas para mejorar la imagen del puerto. El proyecto incluye la creación de diseños especiales en las 60 casas de madera que se están rehabilitando. Además, destacó que las fachadas renovadas serán un nuevo atractivo fotográfico para los visitantes, sumándose a la belleza natural del lugar.

El proyecto es que el municipio realice en esas 60 casas edificadas de madera diseños particulares, que serán una sorpresa que abonará como atractivo para el puerto”, comentó la alcaldesa.


Fachadas rosas y un destino para todos

Una de las ideas más innovadoras para Las Coloradas es pintar algunas fachadas de color rosa, en homenaje a las famosas charcas rosas del municipio. Aunque esta transformación no estará lista para Semana Santa, se espera que para principios de mayo se concreten los cambios, de cara al verano y a la tradicional feria de julio.

Hemos tenido acercamiento con los pescadores, turisteros y emprendedores para que se hagan partícipes y así tener mejores resultados”, concluyó la alcaldesa.


Este proyecto no solo busca mejorar la estética del puerto, sino también impulsar el turismo sustentable y la integración de la comunidad local. Las autoridades y la población esperan que este esfuerzo continúe haciendo de Río Lagartos y Las Coloradas un destino cada vez más relevante para los turistas de todo el mundo.