Con la finalidad de fomentar la sustentabilidad, la innovación tecnológica y una conexión más profunda con la naturaleza, se realizará la novena edición del Expo Foro Ambiental del 30 de mayo al 1 de junio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Bajo el lema “Conectando Tecnología-Naturaleza”, el evento busca generar cambios en los hábitos cotidianos y motivar la acción ciudadana en favor del medio ambiente.
Durante tres días, la Expo reunirá a académicos, instituciones, empresas, líderes de opinión y ciudadanos interesados en encontrar soluciones sostenibles y herramientas para responder a la pregunta: ¿cómo puedo contribuir al cuidado del medio ambiente?
Iniciativa conjunta entre Gobierno, IP y sociedad
Gonzalo Novelo Luján, vicepresidente del Comité de Expos y Eventos de la Canaco Mérida, hizo un llamado a la sociedad civil y autoridades de todos los niveles para asumir su responsabilidad en la crisis ambiental global. Señaló que, en colaboración con el Gobierno del Estado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Ayuntamiento de Mérida y diversas empresas, se ha organizado esta edición del evento como una plataforma de sinergia.
"La Expo Foro Ambiental conectará tecnología y naturaleza para transformar nuestro futuro", subrayó Novelo Luján.
Acciones concretas para un impacto positivo
La entrada al evento será gratuita y el programa incluye conferencias, mesas redondas y talleres abiertos al público, diseñados para informar, sensibilizar y empoderar a los asistentes. Entre los temas centrales se encuentran:
- Tecnología al servicio del medio ambiente
- Educación ambiental para jóvenes
- Alternativas sostenibles para la vida diaria
Se espera la asistencia de 20 mil personas, incluyendo estudiantes de todo Yucatán, lo que reafirma el compromiso del sector educativo con la formación ambiental.
En la presentación del evento participaron Janine Patricia Quijano Tapa (SDS), Felipe Solís Mier y Terán (Bepensa), y Raúl Escalante Aguilar (Medio Ambiente y Bienestar Animal del municipio), quienes coincidieron en la importancia de promover hábitos sostenibles desde lo individual hasta lo colectivo.