Apoyo integral para aplicar la Ley de Vida Saludable en escuelas

La aplicación de la Ley de Vida Saludable en los planteles escolares de Yucatán representa un reto para muchas escuelas y concesionarios de alimentos. Ante esto, el Colegio Mexicano de Nutriólogos, capítulo Yucatán, ha desarrollado un plan de capacitación dirigido a docentes, concesionarios y padres de familia para facilitar la transición hacia una alimentación más saludable.

Airam Anerim Guillén Suárez, presidenta del Colegio, explicó que aunque la respuesta de las escuelas ha sido positiva, hay inquietudes, sobre todo entre quienes venden alimentos.
"La capacitación es clave para que no se sientan solos en este proceso y puedan cumplir con los lineamientos nutricionales", afirmó.

Educación nutricional para toda la comunidad escolar

El Colegio ya cuenta con un taller de capacitación, que estará disponible para quien lo solicite, con el fin de ayudar a interpretar tecnicismos como porcentajes de proteína y gramajes, que pueden ser difíciles sin formación profesional.

Guillén Suárez subrayó la necesidad de derribar mitos sobre la alimentación saludable, como el miedo al término "dieta", que provoca resistencia.
"El marketing y los productos ultraprocesados han normalizado hábitos poco saludables, y ahora buscamos volver a la base: alimentos naturales y equilibrados", comentó.

También enfatizó que la coherencia es esencial:
"Si el niño lleva un lunch saludable, pero el maestro consume comida chatarra, el mensaje es contradictorio. La educación nutricional debe ser integral", apuntó.

Comer saludable no tiene por qué ser costoso

Uno de los temores más frecuentes es el costo de una alimentación saludable, pero la especialista señaló que comer bien puede ser accesible.
"Un garrafón de agua es más barato que los jugos embotellados, y las frutas y verduras de temporada son una excelente opción", dijo.

Como parte del servicio social del Colegio, se ofrecerán infografías informativas y un directorio de nutriólogos especializados para asesorar a escuelas y familias.
"Queremos que los directores se acerquen a nosotros. Las redes sociales del Colegio Mexicano de Nutriólogos Capítulo Yucatán están abiertas para solicitudes", finalizó Guillén.