Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fue seleccionado para formar parte del programa “Pro-Cybers”, una iniciativa de Banco Santander que busca fortalecer las competencias en ciberseguridad.
Este programa, enfocado en temas como seguridad en aplicaciones, gestión de vulnerabilidades, y protección de datos, ofrece a los estudiantes herramientas clave para enfrentarse a los desafíos actuales en el ámbito digital.

Participación destacada en el reto “Capture the Flag”
De los 100 estudiantes seleccionados de universidades públicas y privadas de todo el país, solo 35 participaron en los cursos en línea especializados y el reto “Capture the Flag”.
Este ejercicio práctico les permitió poner a prueba sus habilidades para identificar y mitigar amenazas cibernéticas en un entorno simulado. Según los estudiantes, esta experiencia les dio la oportunidad de aplicar conceptos en situaciones reales y entender la importancia de la gestión de incidentes.
Una visión global sobre la ciberseguridad
El programa también fue una oportunidad para que los estudiantes dialogaran con autoridades universitarias, entre ellas el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto.

En una reunión en el Centro Cultural Universitario, compartieron sus experiencias y destacaron el crecimiento del sector. Según los participantes, la demanda global de expertos en ciberseguridad es cada vez más alta, lo que abre grandes oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones.
La importancia de iniciativas como “Pro-Cybers”
En un mundo digital cada vez más interconectado, las iniciativas de capacitación como “Pro-Cybers” son esenciales para reducir la brecha de talento en el sector de la ciberseguridad. Los estudiantes de la UADY coincidieron en que, aunque los retos de la ciberseguridad son constantes, los conocimientos adquiridos les proporcionan una ventaja competitiva en este campo de alta demanda.