Foto: AFP |

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que México y Canadá quedarán exentos de los aranceles recíprocos que entrarán en vigor el 3 de abril. Esta decisión favorecerá el comercio entre los tres países, evitando restricciones a las exportaciones bajo el T-MEC.

Impacto en la economía mexicana

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de CI Banco, destacó que esta medida es positiva para México, ya que permitirá que más productos sean exportados sin aranceles siempre que cumplan con los requisitos del T-MEC.

Además, México podría beneficiarse de las sanciones impuestas a otros países, ya que los precios relativos podrían favorecer su posición en el mercado frente a otras naciones afectadas por los aranceles.

Trump insiste en su rechazo al TLCAN

Pese a la exención de aranceles, Trump reiteró su postura en contra del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), calificándolo como "el peor acuerdo comercial jamás firmado por Estados Unidos".

Asimismo, aseguró que EU. subsidia a México con 300 mil millones de dólares anuales y a Canadá con 200 mil millones, aunque estas cifras han sido cuestionadas por expertos.