Las autoridades de Venezuela informaron este domingo sobre la llegada de un nuevo vuelo con 175 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos, en el cual se encontraba un criminal de "peso" reclamado por la justicia venezolana.

Diosdado Cabello, ministro de Interior, destacó que se trata de la primera persona con un historial delictivo relevante deportada en estos vuelos y aclaró que no pertenece a la banda Tren de Aragua, sino a un grupo criminal del estado Trujillo conocido como "El Cagón".

Vuelos de repatriación: un acuerdo con altibajos

Estados Unidos y Venezuela, que rompieron relaciones diplomáticas en 2019, lograron un acuerdo en enero para la deportación de migrantes venezolanos. Sin embargo, el pacto se suspendió temporalmente tras la revocación de la licencia de Chevron para operar en el país sudamericano.

Los vuelos se reanudaron hace una semana y el de este domingo fue el tercero en aterrizar desde entonces, siendo el primero operado por una aerolínea estadounidense desde el anuncio del convenio. Los vuelos anteriores habían sido gestionados por Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.

Cifras de la migración venezolana

Desde la reanudación de los vuelos, 918 personas han sido deportadas desde EU y otras 553 han regresado desde México, aunque no se ha confirmado si estuvieron en suelo estadounidense.

De acuerdo con la ONU, casi 8 millones de venezolanos han abandonado el país debido a la crisis económica, aunque el gobierno asegura que más de un millón 200 mil han retornado.

Las deportaciones continúan en el marco del endurecimiento de la política migratoria estadounidense, que ha señalado a algunos migrantes venezolanos por su presunta vinculación con organizaciones criminales.