La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la cultura y la lectura como herramientas fundamentales para garantizar la paz, la armonía y la justicia social. Su visión es clara: que cada rincón de la ciudad, desde las colonias hasta las comisarías, tenga acceso a experiencias culturales enriquecedoras.

"La cultura es un pilar esencial en nuestra sociedad. Nuestro objetivo es que cada meridano y meridana pueda disfrutar de actividades culturales y literarias, porque leer no debe ser un lujo, sino un hábito que todos podamos cultivar", enfatizó la alcaldesa.

Participación ciudadana en eventos literarios

En el marco de la Feria Internacional del Libro Yucatán (Filey) 2025, Patrón Laviada recorrió los espacios de exposición de la Dirección de Identidad y Cultura y la Reserva Ecológica de Cuxtal. Acompañada por el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Estrada Pinto, y la directora de la Filey, María Teresa Mézquita Méndez, destacó la relevancia de estos eventos para promover la lectura y fortalecer el tejido social.

"Al reunirnos en torno a la literatura, creamos una comunidad más unida, donde el conocimiento se comparte y se celebra", expresó la alcaldesa.

Además, invitó a las familias a involucrarse en estas actividades, resaltando que la lectura no solo expande el conocimiento, sino que también fortalece los lazos comunitarios.

Impulso a nuevos espacios culturales en Mérida

El Ayuntamiento ha reforzado su apuesta por la cultura con diversas iniciativas. En diciembre pasado, la Feria del Libro regresó a los bajos del Palacio Municipal, reuniendo a 20 expositores con más de 20 mil títulos.

Asimismo, se inauguró la primera ludoteca municipal “La Magia de los Libros” en la colonia Emiliano Zapata Sur, un espacio diseñado para estimular la creatividad y el aprendizaje en la niñez a través de juegos de ciencia, tecnología, arte y lectura.

Mérida, una ciudad con un vasto patrimonio cultural

Mérida se destaca a nivel nacional por su oferta cultural. Es la segunda ciudad con más teatros y centros culturales de las capitales de México y la sexta en número de museos, con un total de 20. Su riqueza cultural es no solo un motivo de orgullo, sino una oportunidad para educar y fortalecer la identidad comunitaria.

"Debemos aprovechar estos recursos culturales para seguir construyendo puentes entre nosotros y avanzar hacia un futuro más justo y armonioso", concluyó la presidenta municipal.