Continúa la búsqueda con apoyo estatal y federal

La búsqueda de los pescadores de Chicxulub sigue en marcha con el apoyo de lanchas y aeronaves del Gobierno Estatal y Federal.

La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado, Lila Frías Castillo, indicó que una de las causas del extravío podría ser un evento de surada, provocado por los cambios climáticos.

Efectos del cambio climático en la pesca

“Los efectos del cambio climático ya son contundentes, y esto ha hecho que las reglas del juego para los pescadores cambien muchísimo. Estamos sintiendo efectos de la surada, esto hace que los vientos sean veloces, erráticos y haya mucho más oleaje, por lo que se infiere que esto haya ocurrido”, externó Frías Castillo.

El Gobierno del Estado informó que la embarcación "Maní" fue reportada como extraviada el martes pasado, junto con sus cuatro tripulantes: Nazario Cham, Francisco Canché, Manuel Chan y Juan Quiñones.

Esfuerzos de búsqueda y recomendaciones

En la búsqueda del jueves participaron:

  • Dos lanchas rápidas de la SSP.
  • Un helicóptero y una avioneta de la SSP.
  • Una aeronave de la Secretaría de Marina procedente de Chetumal, Quintana Roo.
  • 13 embarcaciones ribereñas de la comunidad de Chicxulub.

Frías Castillo pidió prudencia a la ciudadanía y evitar difundir información no confirmada en redes sociales, pues esto puede afectar a los familiares de los pescadores desaparecidos.

“Cada información que no es validada afecta mucho a los familiares, por lo que hay que ser prudentes y esperar información oficial en solidaridad con los pescadores”, señaló.

Se prevé que la búsqueda continúe hasta el sábado, o según lo determine la Secretaría de Marina Armada de México.

Falta de equipo de seguridad en embarcaciones

Frías Castillo destacó que el operativo enfrenta dificultades como el viento, la luz del sol y la falta de equipos de seguridad en embarcaciones pequeñas, como:

  • Radiocomunicación.
  • Chalecos salvavidas.
  • Localizadores GPS.

Para mitigar estos riesgos, el programa "Seguridad en el Mar" entregará este año:

  • 3 mil equipos de comunicación para embarcaciones menores.
  • 13 mil chalecos salvavidas.