Indagan a feria por corrida de toros prohibida
Foto: ArchivoCiudad de México busca corridas de toros sin violencia con una reforma de siete puntos para garantizar el bienestar animal.

Sarai Salazar .

Brugada anuncia iniciativa taurina sin maltrato animal

El Gobierno de la Ciudad de México enviará al Congreso capitalino una iniciativa para garantizar corridas de toros sin violencia. Esta propuesta consta de siete puntos clave que buscan proteger el bienestar animal y permitir la continuidad de los espectáculos taurinos sin maltrato.

"La derrama de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición", afirmó la mandataria local, destacando que la evolución cultural exige nuevas formas de entretenimiento que no impliquen sufrimiento animal.

¿Cómo serán las nuevas corridas de toros?

La propuesta gubernamental plantea un modelo taurino sin violencia, en el que se eliminará el sacrificio de los toros dentro y fuera de la plaza. Entre los puntos más relevantes de la reforma destacan:

Los toros no serán sacrificados al final de la corrida y deberán regresar a su ganadería.
Se prohibirá el uso de banderillas, espadas y lanzas para evitar heridas o muertes.
Solo se permitirá el uso de capote y muleta en los espectáculos.
Se protegerán los cuernos de los toros para evitar daños a otros animales o personas.
La duración del espectáculo no podrá exceder los 30 minutos.

CDMX, pionera en protección animal

La jefa de gobierno resaltó que la Ciudad de México es la entidad con mayor compromiso en la protección de los animales, por lo que esta iniciativa busca adecuar las leyes a las nuevas demandas sociales.

El Congreso de la CDMX analizará la propuesta, que podría cambiar el rumbo de la tauromaquia en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *