Profepa clausura actividades ilegales en Tekax y asegura maquinaria pesada por cambio de uso de suelo en la Reserva Biocultural del Puuc.
Fotos: Profepa/ Profepa clausura actividades ilegales en Tekax y asegura maquinaria pesada por cambio de uso de suelo en la Reserva Biocultural del Puuc.

Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizaron un operativo en Tekax, Yucatán, tras detectar un cambio de uso de suelo ilegal en la Reserva Biocultural del Puuc.

Durante la inspección, aseguraron maquinaria pesada y clausuraron las actividades en dos predios donde la vegetación había sido removida sin autorización.

Cambio de uso de suelo en la Reserva Biocultural del Puuc

Además, el equipo de Profepa identificó dos áreas deforestadas dentro de la zona protegida:

  • Primer predio: Se ubicó dentro de los límites de la Reserva Biocultural del Puuc y tenía una extensión de una hectárea. La vegetación fue eliminada para el cultivo de oleaginosas.
  • Segundo predio: Se encontró maquinaria pesada tipo bulldozer operando en una zona de 10 hectáreas en el paraje San Antonio. La vegetación de selva mediana subcaducifolia estaba siendo removida.

Asimismo, según la Profepa, ambas zonas están habitadas por integrantes del grupo social menonita.

Aseguramiento de maquinaria y clausura total

Tras la inspección, la Profepa impuso clausura total temporal en los sitios afectados. Además, el 1 de marzo, la maquinaria utilizada para deforestar fue asegurada y trasladada a un sitio seguro.

Sanciones por cambio ilegal de uso de suelo

El Código Penal Federal, en su artículo 418, establece sanciones para quienes realicen estas actividades sin autorización:

✔️ Prisión de seis meses a nueve años.
✔️ Multa de hasta 3,000 veces el valor diario de la UMA.
✔️ Prohibición de desmonte o tala sin permisos oficiales.

Las leyes ambientales buscan proteger los ecosistemas forestales, fundamentales para la biodiversidad y la disponibilidad de agua en la región.

/cms/uploads/image/file/964470/Clausura_Tekax_001.jpg

Reserva Biocultural del Puuc: patrimonio natural y cultural

Esta área protegida alberga una gran diversidad de ecosistemas, como selvas bajas, medianas y sabanas.

Además, es la primera en México con la categoría de reserva biocultural, ya que su riqueza natural está profundamente vinculada con la historia y cosmovisión de los pueblos mayas.

Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente, señaló:

"La Profepa continuará trabajando para impedir la remoción de la selva, que ha sido manejada por los pueblos mayas durante siglos y es crucial para la provisión de agua en la región."

El operativo en Tekax busca detener la deforestación y restaurar el equilibrio ecológico en la Reserva Biocultural del Puuc.

/cms/uploads/image/file/964470/Clausura_Tekax_001.jpg

/cms/uploads/image/file/964471/Clausura_Tekax_002.jpg

/cms/uploads/image/file/964474/Clausura_Tekax_006.jpg

Maquinaria asegurada con la que se removió vegetación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *