Inicia la Campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas
Para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la Campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas. La meta es realizar más de 100 intervenciones en marzo, permitiendo que los beneficiarios recuperen su autonomía y bienestar.
Desde el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), el mandatario destacó que esta iniciativa busca cerrar la brecha de desigualdad y garantizar atención médica de calidad a quienes más lo necesitan.

Un esfuerzo conjunto por la salud visual
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el gobernador enfatizó que esta campaña es un acto de justicia social, dirigido a adultos mayores de 60 años diagnosticados con cataratas.
"Vamos a seguir impulsando acciones para el bienestar de los ciudadanos, trabajando por un Yucatán con menor desigualdad y con atención médica digna para todos", afirmó.
La catarata, una de las principales causas de ceguera
El gobernador subrayó que la catarata es una de las principales causas de ceguera en adultos mayores y que, sin tratamiento, afecta no solo su autonomía, sino también la vida de sus familias.

Además, destacó que este programa se suma a la Estrategia Nacional "Ve por México", impulsada por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, con el objetivo de hacer de la salud visual una prioridad en el estado.
Compromiso del HRAEPY con la salud de Yucatán
El director general del HRAEPY, Amonario Olivera Mar, reafirmó el compromiso del hospital con esta campaña y destacó que se busca realizar al menos 100 cirugías este mes.
"Este esfuerzo representa un paso más en la lucha por reducir la desigualdad y permitir que más personas recuperen la visión y su independencia", mencionó.
Autoridades y especialistas respaldan la iniciativa
En el evento estuvieron presentes diversas autoridades del sector salud, incluyendo:
- Judith Ortega Canto, Secretaria de Salud
- Héctor Rendón Dosal, Jefe de Trasplantes del HRAEPY
- Javier Balam López, Director de Prevención y Protección de la Salud
- Alejandro Ruiz Nicolín, Subdelegado del ISSSTE en Yucatán
- Marco de la Fuente Torres, Director de Planeación, Enseñanza e Investigación del HRAEPY
- Pedro Leal Abrego, Secretario General de la Sección 100
- Alberto Alcocer Gamboa, Director de Planeación de la Secretaría de Salud
