Por Abraham Bote Tun

La UNICEF México ha condenado rotundamente los actos de violencia ocurridos recientemente en Mérida, Yucatán, protagonizados por el Sr. Joan Serrat Montagut, de origina catalán.

La organización subraya que no existe ningún vínculo ni relación laboral con este individuo, quien fue denunciado por agredir a una joven en una cafetería del centro de la ciudad.

Desmentido sobre vínculos con la UNESCO

A raíz del incidente, se generaron rumores en redes sociales donde se señalaba que Joan Serrat Montagut tenía una relación con la UNESCO y que había participado en programas de promoción de derechos humanos, especialmente enfocados en mujeres y niños.

Sin embargo, la UNESCO también se pronunció sobre el asunto, aclarando que este sujeto no pertenece a dicha organización, aunque no especificó si había sido parte de ella en el pasado.

ACTUALIZACIÓN: Ruth comparte avances sobre su denuncia

Ruth, la víctima de este lamentable incidente, actualizó a sus seguidores sobre los avances en su denuncia a través de sus redes sociales.

"Hoy fui a levantar una queja a migración en contra del sujeto en cuestión, aconsejada por el perito que el día de ayer tomó mi declaración. Me dijeron que por el momento le van a hacer una visita, están esperando que la fiscalía les mande la demanda para proceder", explicó.

La joven también compartió que acudió nuevamente a la fiscalía para actualizar su declaración y adjuntar el video de la agresión, que inicialmente no fue tomado en cuenta. Además, la clienta que presenció la amenaza de muerte contra Ruth también dio su declaración como testigo.

"Estoy infinitamente agradecida por todo el apoyo que estoy recibiendo y por toda la difusión que le están dando al caso. Espero que podamos conseguir que más personas levanten la voz y cuenten sus historias y que se haga justicia", concluyó Ruth.

Compromiso con los derechos humanos y la cero tolerancia

Tanto UNICEF como la UNESCO han reafirmado su firme rechazo a cualquier tipo de violencia, especialmente la violencia de género.

Ambas organizaciones destacan que tienen políticas de cero tolerancia ante cualquier forma de violencia y reafirman su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *