Temor magisterial
Profesores de Yucatán se unirán a la marcha y manifestación nacional el próximo viernes para exigir la abrogación de la ley del Issste del 2027 y la cancelación de la iniciativa de ley enviada por la Presidencia de la República.
A través de sus representantes de la delegación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la entidad, tanto en Mérida como en otros municipios del Estado se llevarán a cabo las marchas de protesta.
La reforma propuesta por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha generado preocupación entre los maestros yucatecos, quienes temen un impacto económico debido al aumento en las cuotas a los trabajadores.
Por su parte, el gobierno, representado por Martí Batres, director del Issste, defiende la reforma argumentando que busca fortalecer los derechos de los trabajadores del Estado en áreas como salud, vivienda y seguridad social. ¿Será?
Dinero a partidos
Las autoridades electorales de Yucatán aprobaron los límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2025
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, determinó, con base en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, el monto podrá recibir este año por aportaciones de militantes, en dinero o en especie.
El PAN podrá recibir un máximo de 34.7 millones de pesos; el PRI, 12.4 millones; el PT, 8.5 millones; el Partido Verde, 9.9 millones; Movimiento Ciudadano, 10 millones, Morena, 37.2 millones y Nueva Alianza Yucatán, 7.6 millones de pesos.
Habrá que esperar a que se realice la fiscalización para determinar si se cumplen los límites. ¿Será?
Convivencia
Incidentes de violencia han generado indignación en Yucatán, principalmente en redes sociales, luego de que circuló un video en el que se muestra a un conductor estacionando su camioneta en una calle de la costa yucateca, donde una mujer, presuntamente extranjera, le pidió que moviera el vehículo. Sin embargo, el automóvil no se encontraba en su propiedad, sino en la calle de enfrente. Este hecho se suma a otro ocurrido en el centro de Mérida, donde una empleada de una cafetería fue agredida por un hombre presuntamente de origen catalán, lo que también desató la condena de la sociedad a través de plataformas digitales.
Ambos casos han avivado el temor de que puedan contribuir al aumento de la xenofobia, fenómeno que ha cobrado relevancia en la entidad. La situación ha encendido un debate sobre la convivencia y el respeto mutuo en la región. ¿Será?