Tarea de prevención 

Los problemas de adicciones y delincuencia son temas que deben atenderse de forma preventiva, de acuerdo con especialistas y las autoridades de Yucatán lo tienen claro. 

En esta tarea participará el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), encabezada por Zayuri Valle Valencia, quien este fin de semana explicó las estrategias que se están implementando para fortalecer la seguridad y el bienestar social en Yucatán.

Destacó que la prevención es una responsabilidad compartida en la que se requiere que se involucren todas las autoridades y la sociedad en general.

Los ciudadanos pueden participar como voluntarios para fomentar el deporte y la música, entre otras actividades, sólo requieren acercarse con las autoridades. ¿Será? 

Misterio taurino 

En días pasados, la empresa Toros Yucatán informó que la corrida programada para el fin de semana sería suspendida al igual que el resto de la temporada taurina 2025, sin dar mayores detalles.

La Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida a través de su subdirección de Espectáculos señaló que la decisión de la empresa nada tuvo que ver con los requisitos y reglamentos que debía de cumplir con esa instancia municipal. 

Es decir que por parte de las autoridades municipales todo estaba en orden, y se desconocen las razones.

Según datos proporcionados por el propio Ayuntamiento, se calcula que por lo menos unas 400 personas dependen económicamente de la fiesta brava en Mérida, por lo que sin duda pasarán un año complicado con esta decisión. 

Muchos especulan que, con la reforma constitucional aprobada en noviembre pasado contra el maltrato animal en la Cámara de Diputados, puede ser el principio de que al igual que Toros Yucatán, muchas otras empresas taurinas prefieran suspender sus actividades antes de perder dinero.  ¿Será?

Retos económicos  

El diputado priista Gaspar Quintal Parra hizo señalamientos desde Yucatán para que se frene la crisis económica que afirma están padeciendo millones de mexicanos.

Señaló que Yucatán se encuentra entre los cinco estados del país donde la canasta básica han registrado el mayor incremento con un 4.65%, a la que dijo se suma el precio del gas y perecederos básicos como la cebolla, jitomate y pollo, donde este último alcanza ya los 80 pesos kilo con casi 10% de incremento.

El también presidente del PRI en la entidad, quien el pasado fin de año estuvo en Europa de vacaciones, dijo que otro ejemplo es el incremento en el gas, ya que el cilindro de 30 kilos pasó de 550 pesos a 615 pesos a partir de este mes de febrero. Falta ver qué se propone para mejorar la economía de los yucatecos. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *