Del 19 al 23 de marzo, Progreso, Yucatán, será sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025, reuniendo a 160 atletas internacionales.
Del 19 al 23 de marzo, Progreso, Yucatán, será sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025, reuniendo a 160 atletas internacionales.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que Yucatán albergará el Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025, del 19 al 23 de marzo en el puerto de Progreso.

Este evento internacional reunirá a 160 atletas de diversas partes del mundo, incluyendo a los mejores 32 equipos masculinos y femeninos, entre ellos campeones olímpicos y mundiales.

La realización de este torneo en Yucatán no solo posiciona al estado en el ámbito deportivo internacional, sino que también impulsará la economía y el turismo local. Se espera una significativa derrama económica, beneficiando a sectores como el turístico, hotelero, restaurantero y comercial.

Inspiración para la juventud yucateca

Además, este evento ofrece una oportunidad única para que la juventud yucateca se inspire al presenciar a los mejores exponentes del voleibol de playa.

El gobernador destacó que Yucatán ha demostrado contar con la infraestructura, pasión y hospitalidad necesarias para recibir a deportistas de élite en escenarios de primer nivel.

En el marco del Renacimiento Maya, el torneo servirá como una ventana para mostrar la riqueza cultural y natural de Yucatán, permitiendo que visitantes y participantes conozcan la historia, gastronomía y tradiciones de la cultura maya.

Colaboración con autoridades deportivas nacionales

Durante el anuncio, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, enfatizó que eventos de esta magnitud no solo generan una derrama económica, sino que también motivan a niños y niñas a practicar deporte, contribuyendo al bienestar social.

Con la realización del Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025, Yucatán reafirma su compromiso de promover el deporte como motor de desarrollo, salud y bienestar, consolidándose como un referente en la organización de competiciones de clase mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *