Turistas prefieren calesas tiradas por caballos
De las seis calesas eléctricas adquiridas en la administración municipal pasada, solo una continúa en funcionamiento.
Las y los turistas optan por las calesas tradicionales, lo que ha provocado que las unidades eléctricas queden en desuso.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico del municipio, reveló que tres de estas unidades llevan tiempo sin utilizarse.
Para conocer su estado actual, el Ayuntamiento ha solicitado un diagnóstico al proveedor.
Caleseros rechazan las unidades eléctricas
Las calesas eléctricas se encuentran estacionadas en el Palacio Municipal.
Su abandono se debe a que los caleseros prefieren utilizar caballos, pues los visitantes muestran mayor interés en esta opción.
Solo uno de los conductores decidió hacer el cambio y emplear la unidad eléctrica.
Ante esta situación, Díaz Montalvo indicó que se reunirá con los caleseros para analizar alternativas. Entre las opciones, se contempla incluir estas calesas en su ruta tradicional por Paseo de Montejo o crear un nuevo circuito turístico.
Mantenimiento y costos complican su operación
Cada calesa eléctrica tuvo un costo aproximado de 246 mil pesos. La garantía de los vehículos expiró en agosto de 2024, por lo que los caleseros deben hacerse cargo del mantenimiento.
Uno de los principales problemas que enfrentan es el desgaste de las llantas, ya que su grosor no es adecuado para el uso continuo en las calles de Mérida.
Sin una solución clara, las unidades podrían seguir en abandono.
Quadratín