Del 14 al 16 de febrero, la charrería será el centro de atención en Yucatán con el Torneo Charro Hacienda Kancabchén, que reunirá a 20 lienzos charros y asociaciones en el municipio de Baca. Durante este evento, ejecutantes de suertes charras y escaramuzas competirán en diversas disciplinas, con acceso gratuito para el público.

Impulso a la charrería en Yucatán

Ricardo Hevia Bolio, organizador del torneo, destacó que si bien Yucatán aún no alcanza el nivel de regiones icónicas como Jalisco y El Bajío, el estado ha tenido participación en competencias nacionales con equipos que logran buenos resultados. Además, resaltó que la charrería es una actividad sustentable, con caballos que reciben un manejo responsable y atención veterinaria adecuada.

Uno de los objetivos a futuro es retomar proyectos de equinoterapia, aprovechando la relación cercana con los caballos para brindar apoyo a personas que lo necesiten. Asimismo, Hevia Bolio enfatizó la importancia de fomentar el desarrollo de este deporte desde la infancia, impulsando la creación de una escuela de charrería para niñas, niños y jóvenes.

Programa del torneo y actividades especiales

El Lienzo Charro Álvaro Ponce Cámara, en la Hacienda Kancabchén, será la sede de este torneo, que espera recibir alrededor de tres mil personas por día. La inauguración oficial se llevará a cabo el sábado 15 de febrero a las 10:00 horas, con la presencia de autoridades deportivas, representantes municipales y directivos de la Unión de Asociaciones de Charros de Yucatán (UCY).

Las competencias incluirán pruebas como pialadero, coleadero, punteado femenil y caladero libre, además de una celebración eucarística para conmemorar el 36 aniversario de la fundación de la hacienda.

Los jueces, avalados por la Federación Mexicana de Charrería (FMC) y la UCY, garantizarán que se respeten las normas de la competencia, asegurando un evento de calidad y con estricto apego a la tradición charra.

Quadratin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *