México reitera su postura ante medidas comerciales de EU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció en contra de los aranceles del 25% impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a los productos mexicanos. En un mensaje en video, cuestionó el enfoque de la administración estadounidense respecto a la lucha contra el crimen organizado y la crisis de opioides que afecta a su territorio.
“Sheinbaum criticó que en EU no se investigue a los grupos criminales nacionales ni el lavado de dinero, aspectos clave en el tráfico de drogas”, subrayó la mandataria.
Crisis de opioides: un problema interno de EE.UU.
La presidenta mexicana destacó que la epidemia de fentanilo en EU tiene su origen en la prescripción masiva de opioides sintéticos, avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
“El consumo y distribución de drogas está en su país, y eso es un problema también de salud pública que nunca han atendido”, señaló Sheinbaum, instando a que el Gobierno de EE.UU. analice las causas estructurales de esta crisis.
Diálogo, no imposición: la postura de México
Sheinbaum enfatizó que México está dispuesto a trabajar en conjunto con Estados Unidos, pero sin aceptar imposiciones.
“Coordinación sí, subordinación no”, afirmó.
En ese sentido, reveló que envió una propuesta al presidente Donald Trump para establecer una mesa de trabajo bilateral con expertos en seguridad y salud pública.
Plan B: México tomará medidas
Ante la expectativa de una respuesta por parte de Donald Trump, la presidenta adelantó que en su conferencia matutina del día siguiente presentará las medidas del Plan B.