Salud Mental
Con los recientes hechos violentos registrados en el municipio de Tekit, el tema de la salud mental en Yucatán y la falta de políticas y programas permanentes para su desarrollo y la debida atención vuelve a tomar importante relevancia.
Y es que, aunque Yucatán es uno de los estados con mayores problemas por suicidio y otros males derivados de la salud mental; y hay quienes consideran que han sido más las promesas que las acciones concretas para atender las causas.
Sobre ese tema, el coordinador de la fracción legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, reconoció en días pasados que ya es necesario realizar una revisión exhaustiva a la Ley de esta materia e incluir explícitamente la salud mental como un derecho humano en la Constitución yucateca.
De esta manera puede ser posible garantizar la asignación de recursos en estrategias en esta área que es considerado como uno de los componentes que detonaron la tragedia en Tekit ¿Será?
Va en serio
Todo parece indicar que la regulación de la venta de productos en la vía pública y el control del ambulantaje en Mérida va en serio en la administración de Cecilia Patrón Laviada.
En las primeras semanas de su administración, un amplio corredor que va de la Plaza Grande al Parque Eulogio Rosado fue liberado de la presencia de vendedores ambulantes, acción que se extendió a varias calles aledañas que ya habían sido invadidas por la economía informal.
Esta semana se dio a conocer el retiro de varios de los llamados “Foodtrucks” que se habían instalado de manera irregular sobre la Avenida Yucatán, en el Fraccionamiento Jardines del Norte.
Sobre ese tema, Patrón Laviada detalló que es importante que la venta de productos en la vía pública se realice de manera ordenada y respetando los lineamientos de seguridad establecidos por el Ayuntamiento de Mérida, por lo que la venta de productos en la vía pública ya no podrá hacerse sin respetar esa disposición ¿Será?
Nueva imagen
Habitantes del puerto de Progreso se extrañaron al transitar por su Malecón Internacional y ver el tiranosaurio rex que adorna el Museo del Meteorito pintado de color guinda. Presuntamente esta acción recae sobre Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato Cultur, dependencia que tiene a cargo este recinto. Los comentarios no se hicieron esperar en torno al repentino cambio de color del animal prehistórico, cuyo nuevo “look” despertó suspicacia entre la población. “Lo mismo que le hicieron al Va y ven”, consideraron algunos al enterarse. Hay quienes esperan una explicación sobre el cambio de imagen ¿Será?