La UABIC recibió la certificación como “Escuela Sustentable” por su compromiso con el medio ambiente y la integración de prácticas ecológicas.
La UABIC recibió la certificación como “Escuela Sustentable” por su compromiso con el medio ambiente y la integración de prácticas ecológicas.

Un reconocimiento al compromiso ambiental

La Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió la certificación como "Escuela Sustentable".

Este reconocimiento destaca el esfuerzo de la institución por integrar prácticas ecológicas en sus operaciones y en su modelo educativo.

El Día Mundial de la Educación Ambiental fue el marco para la entrega del certificado, otorgado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado a 50 instituciones de Educación Media Superior. Todas cumplieron los objetivos del programa que impulsa la conciencia ambiental y la acción desde las aulas.

Alumnos comprometidos con el medio ambiente

Durante la ceremonia, Dariana Medina Rejón, estudiante de la UABIC, resaltó la importancia de este logro, pues refleja el compromiso de las instituciones y de los estudiantes con la protección del ecosistema.

"En nuestro plantel hemos participado en actividades como reforestaciones y limpieza de playas. Además, en el invernadero aprendimos a cultivar de manera sostenible y en el estanque de tilapias comprendimos la importancia de los sistemas acuáticos", explicó la alumna.

Proyectos ecológicos en la UABIC

La secretaria General de la UADY, Celia Rosado Avilés, destacó que la UABIC es un espacio verde clave dentro de la universidad. Señaló que se han desarrollado proyectos como:

✔️ Huertos escolares con técnicas sostenibles
✔️ Cultivo de tilapia para fomentar la seguridad alimentaria
✔️ Reforestaciones y recuperación de áreas verdes

Además, mencionó que otros planteles de la UADY, como la Preparatoria Uno, ya generan gran parte de su energía con paneles solares, mientras que el Campus de Ciencias Exactas opera con energía solar en su totalidad.

Un esfuerzo conjunto por la sustentabilidad

El asesor de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Eduardo Luna Jaime, agradeció a la UADY por su participación activa en programas ambientales. Destacó que más de 3,358 personas de 33 municipios formaron parte de la iniciativa “Escuela Sustentable”.

Finalmente, el director de Educación Media Superior de la SEGEY, Miguel Ángel Pech Estrella, subrayó que cada año la temperatura global aumenta, pero con acciones correctas se pueden lograr cambios sostenibles. Por ello, resaltó la importancia de que instituciones educativas impulsen la cultura ambiental en las nuevas generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *