Tarea conjunta
La sociedad yucateca se conmocionó ante los crímenes ocurridos en Tekit, donde dos familias están de luto, la de la adulta mayor asesinada y la del joven linchado.
Ciudadanos, políticos y autoridades se pronunciaron para condenar y rechazar ambas acciones.
Si bien Yucatán se mantiene como una de las entidades más seguras y pacíficas del País, las cifras oficiales revelan que los homicidios van al alza, por lo que expertos recomiendan no bajar la guardia y reforzar las medidas de seguridad, pero también la prevención de delitos.
El combate a la inseguridad es una tarea conjunta de las familias, las entidades educativas, las organizaciones de la sociedad civil y las diversas autoridades. Se espera que todos los ciudadanos trabajen para mantener la paz y la seguridad en Yucatán. ¿Será?
Ayuda a migrantes
El Gobierno de Yucatán se sumó con acciones concretas en el plan para apoyar a los paisanos que viven en Estados Unidos.
La estrategia busca brindar apoyo a los migrantes para su reintegración social y económica.
Para ello, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la primera reunión de una Mesa Interinstitucional, con diversas dependencias de su administración e instituciones federales, a fin de definir medidas que brinde atención integral a los yucatecos radicados en EU, y se estableció que la estrategia será liderada por el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).
Luego de la reunión, el gobernador anunció la designación de Limbert Arias Alcocer como el enlace oficial del Gobierno de Yucatán con la población migrante en el vecino país, para lo cual abrirá una oficina de atención en San Francisco, California, para resolver problemas que puedan enfrentar los migrantes yucatecos. ¿Será?
Nuevo fraude
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán emitió una advertencia a la población sobre un nuevo fraude que circula en el estado y la Península. Se trata de falsas tarjetas del Bienestar que replican la imagen de los programas del Gobierno de México y prometen un supuesto apoyo económico emergente. Según la corporación, los estafadores piden a las víctimas realizar un depósito de 300 pesos en un establecimiento como Oxxo, con la promesa de activar el plástico. Sin embargo, las autoridades han aclarado que no existen programas de apoyo emergente que soliciten pagos en efectivo o depósitos.
Ante esta situación, la SSP recomienda desconfiar de mensajes, llamadas o correos electrónicos que ofrezcan apoyos económicos no solicitados. Además, exhortan a verificar cualquier información directamente en oficinas oficiales del Gobierno de México o con el Banco del Bienestar. ¿Será?
Este llamado, aseguran, busca evitar que más personas sean víctimas de estos engaños y proteger la economía de los yucatecos. ¿Será?