Rigor ambiental
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Profepa realizó en días pasados un operativo para revisar cambios de uso de suelo en terrenos forestales y clausuró 20 predios de 21 inspeccionados.
El operativo se realizó de manera conjunta en 14 entidades, que incluyó a Yucatán, donde se ubican dos de los predios sancionados, uno en Mérida y otro en Conkal, dos de los municipios con amplio desarrollo inmobiliario.
Constructores, compradores y ciudadanos deben estar atentos sobre el cumplimiento de las normas ambientales para evitar sorpresas.
Se espera que las autoridades locales y federales sigan trabajando para proteger el medio ambiente. ¿Será?
Polémica en Tizimín
La Feria de Reyes en Tizimín se vio opacada por un hecho de aparente crueldad animal, cuando un vaquero lazó a un perrito que entró al ruedo que cada año se instala en esa ciudad y lo sacó.
Hay quienes comentan que el can fue lazado y sacado del lugar por su propia seguridad, sin embargo la imagen no cayó para bien entre defensores de los derechos de los animales que piden justicia ante lo que consideran un acto de crueldad.
Y es que, además, este año la Feria de Reyes, incluyó un nuevo evento que se le denominó la “tizimileñada” que es una versión local de la Pamplonada de España, que también ha sido muy criticado por los animalistas.
Esperan que la nueva iniciativa presentada al Congreso del Estado, para declarar a los animales como seres sintientes pueda poner fin a ese tipo de espectáculos. ¿Será?
Buen arranque
Muy contenta se le vio a la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, durante la inauguración de los trabajos de rehabilitación del Parque Deportivo de la Colonia Bojórquez, al poniente de la ciudad de Mérida, pues muy temprano por la mañana, los bajos del Palacio Municipal lucieron abarrotados de gente que fue a pagar su impuesto predial.
Y es que para Patrón Laviada se trata de un importante respaldo a su administración que tuvo un arranque bastante complicado en sus primeros 100 días debido al deterioro de las calles que hizo que el tema de los baches ocupara los principales espacios en los medios de comunicación de la entidad.
Entrevistada en el sitio, reiteró que ese dinero servirá para tener mejores parques y calles, instalar alumbrado LED, en la recolección de basura, así como para entregar becas a estudiantes y para apoyar a las personas mayores.
La primer edil recordó que esperan captar más de mil millones de pesos por el pago de ese gravamen, pero que en su administración sí hay garantías de que el dinero se aplicará en obras para el servicio de la gente. ¿Será?