Con el objetivo de aliviar la economía familiar en medio de la “cuesta de enero”, el Gobierno de Yucatán anunció la ampliación de la vigencia de las placas y tarjetas de circulación vehicular hasta el 31 de mayo de 2025.
Un decreto para apoyar a las familias
El decreto 44/2024, emitido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y publicado en la edición vespertina del Diario Oficial del Estado el pasado 31 de diciembre, establece esta medida como parte de una política enfocada en reducir cargas económicas a la ciudadanía.
Según el documento, el Gobierno de la Cuarta Transformación busca no solo facilitar la economía familiar, sino también garantizar un sistema de administración eficiente, austero y en línea con las necesidades reales de la población.
La importancia de actualizar las placas
Las placas vehiculares actuales ya se encuentran vencidas, lo que hace fundamental su renovación para evitar retrasos que puedan afectar tanto la seguridad vial como la eficiencia de los sistemas de videovigilancia.
Los dispositivos instalados en la entidad y a nivel nacional dependen de placas compatibles para la identificación digital.
Además, la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán estipula que el cambio de placas, tarjetas de circulación y calcomanías debe realizarse cada tres años.
El último proceso de reemplacamiento en la entidad ocurrió en 2020.
Un compromiso con la población
El gobierno estatal destacó que esta acción reafirma su compromiso de priorizar el bienestar de las y los yucatecos, promoviendo un equilibrio entre austeridad y progreso.
“Hoy el gobierno debe ajustar sus presupuestos para proveer de certeza y seguridad a la ciudadanía mediante presupuestos objetivos y proporcionales a las necesidades más importantes de la sociedad”, indicó el decreto.