Impulso estratégico para la región

El Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR) ha reafirmado el potencial del aeropuerto de Chichén Itzá como un motor estratégico para el crecimiento turístico del Oriente de Yucatán. Durante una reciente visita, su presidente, Jorge Carrillo Sáenz, destacó la importancia de esta infraestructura, especialmente por su proximidad al Tren Maya, el Hotel Tren Maya Chichén Itzá y la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Potencial del aeropuerto de Chichén Itzá

Carrillo Sáenz subrayó que este aeropuerto representa una oportunidad única para abrir nuevas rutas comerciales que fortalezcan la llegada de turistas nacionales e internacionales. Conectado a proyectos de gran impacto, como el Tren Maya, el aeropuerto puede ser un eje clave para la conectividad y la economía regional.

Desafíos y compromisos

El CETUR enfatizó la necesidad de implementar vuelos comerciales que aseguren un flujo constante de visitantes.

"Estamos listos para colaborar con autoridades y empresarios del sector para convertir esta visión en una realidad que beneficie a todo Yucatán", aseguró Carrillo Sáenz.

Beneficios para la economía y el turismo

Con un enfoque en el crecimiento continuo del turismo, el CETUR considera que el aeropuerto de Chichén Itzá desempeñará un rol esencial en la reactivación económica local, mejorando la conectividad nacional e internacional.

Representantes en el recorrido

Al recorrido asistieron delegados del CETUR de Valladolid e Izamal, Armando Geded Lope y Gilmer Estrada Herrera, junto con el director de delegaciones del CETUR, Jordy Abraham Martínez, y Jorge Torre Loría, ex secretario de turismo de Yucatán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *