El Gobernador Joaquín Díaz Mena lideró la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz en Yucatán, reforzando la seguridad en fiestas decembrinas.

Reforzando la seguridad en las fiestas decembrinas

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena lideró la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz en Yucatán, un espacio clave para evaluar y fortalecer los operativos de seguridad durante las festividades.

En el encuentro participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes presentaron resultados concretos de las acciones realizadas para garantizar la tranquilidad en la entidad.

"Sigamos construyendo juntos la paz en el estado, sumando esfuerzos desde cada una de nuestras trincheras para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, sobre todo en estas fechas de fiesta", expresó Díaz Mena durante la reunión celebrada en la sede del Ejecutivo.

Vigilancia intensificada en puntos estratégicos

Con el objetivo de prevenir incidentes, el gobernador enfatizó la necesidad de reforzar la vigilancia en zonas comerciales, instituciones bancarias y puntos de alta concurrencia.

El informe presentado por las autoridades de seguridad destacó el fortalecimiento de la vigilancia y la respuesta inmediata ante posibles eventualidades, gracias a la coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

La importancia de la colaboración ciudadana

El Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, acompañaron al Gobernador en el evento.

Ambos coincidieron en la relevancia de la participación ciudadana, instando a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades para mantener un ambiente de paz y armonía.

La Mesa Estatal contó con la participación del coordinador estatal de la Guardia Nacional, Ramón Guardado Pérez; el comandante de la Décima Tercera Zona Naval, Héctor Solís Hernández; el fiscal general del estado, Juan Manuel León León; y otros altos funcionarios. Todos reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar la seguridad en Yucatán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *