El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, ha puesto en marcha el Operativo de Pirotecnia 2024, con el objetivo de garantizar la seguridad en la venta y manejo de fuegos artificiales en Yucatán.

Coordinación entre los tres niveles de gobierno

El operativo está liderado por la Mesa de Seguridad y Paz e involucra a diversas autoridades, entre ellas:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (SDN)
  • Guardia Nacional (GN)
  • Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
  • Unidades municipales de Protección Civil
  • Fiscalía General del Estado (FGE)

Estas instituciones se encargarán de realizar recorridos de supervisión y monitoreo en puntos de venta y almacenamiento de pirotecnia en todo el estado.

Supervisión en puntos clave

Según Hernán Hernández Rodríguez, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), las inspecciones se enfocarán en:

  • Plazas comerciales y tiendas de autoservicio.
  • Negocios y puestos semifijos autorizados en el Centro Histórico y periferia de Mérida.

En cada lugar se verificará el cumplimiento de las medidas preventivas, como la disponibilidad de extintores y la correcta manipulación de los artefactos pirotécnicos.

Prohibiciones y recomendaciones a la población

Se recuerda que está prohibida la venta de pirotecnia a menores de edad. Además, la ciudadanía puede reportar cualquier irregularidad o emergencia relacionada con fuegos artificiales al número de emergencias 9-1-1, disponible las 24 horas.

Con estas acciones, el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la seguridad de la población durante la temporada de fiestas.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *