El corazón del Centro Histórico de Mérida late con fuerza gracias al regreso de la Feria del Libro a los bajos del Palacio Municipal. Tras un período de ausencia, este emblemático espacio ha vuelto a llenarse de vida, atrayendo a ávidos lectores tanto locales como nacionales o extranjeros, ofreciendo una valiosa oportunidad para cultivar el hábito de la lectura.
Los comerciantes, visiblemente entusiasmados, celebran el retorno a esta ubicación privilegiada, que ha significado un importante impulso para sus ventas. Según reportan, algunos como el comerciante Rubén Blanco han llegado a vender hasta 50 libros por día, una cifra alentadora que refleja el interés de la comunidad por la lectura.
La Feria del Libro se ha consolidado como un punto de encuentro para amantes de las letras de todas las edades. Desde clásicos de la literatura universal hasta las últimas novedades editoriales, la oferta es variada y busca satisfacer todos los gustos. Tal y como lo aseguró Rubén Blanco a cargo del espacio del Fondo de Cultura Económica, quien recordó que las ediciones de años pasados han sido en parques e incluso en las inmediaciones de los mercados más grandes de la capital yucateca, lugares en los cuales si bien lograban colocar las ventas no al nivel de este año.
Indicó que esta feria, además de acercar la cultura, el hábito de la lectura sobre todo entre los más jóvenes. “Un buen libro siempre es un buen regalo para toda ocasión como en este caso la navidad o el año nuevo, ya que sabemos que los libros nos llevan a aventuras en diferentes aspectos”, apuntó.
Señaló que iniciaron esta feria el pasado viernes 12 y concluirá este domingo 22 del presente mes, celebró que en estos días lo mismo han llegado clientes jóvenes, adultos, además de los turistas nacionales y extranjeros que se llevan aquel material que tiene que ver con la cultura maya.
De igual forma comentó que también se llevan textos académicos, poesía, y entre los géneros más populares se encuentra el suspenso, así como de terror desde los autores consagrados y cásicos como Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y hasta las nuevas promesas como el mexicano Bernardo Esquinca y su compendio de cuentos cortos Los Niños de Paja.
“Después de unos ocho años regresamos a los bajos del Palacio Municipal, lo celebramos porque hemos visto y aunque suene trillado se ha convertido el lugar en un punto de encuentro”, apuntó.
Cabe mencionar que esta Feria del Libro es una iniciativa del Ayuntamiento de Mérida en conjunto con la Asociación de Editores y Libros “Raúl Maldonado Coello”, A.C. es un esfuerzo que se ha desarrollado de manera ininterrumpida para darle difusión a las obras que se producen en la entidad, así como obras de talla nacional e internacional, este evento se realiza dos veces al año.
Para esta edición se logró reunir a 20 expositores entre librerías y casas editoriales, quienes hasta el próximo domingo ofertarán poco más de 20 mil títulos.
En esta feria se puede encontrar textos para todos los bolsillos, hay desde los 12, 20 pesos hasta textos especializados que se venden hasta en los mil pesos, por lo que la oferta es amplia y una buena opción como un regalo para esta temporada decembrina.
La LXXVI Feria Municipal de Libro se puede visitar de 9 de la mañana a 8 de la noche hasta el domingo que será el último día de esta propuesta cultural.