El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) reportó ingresos de 2,700 millones de pesos en 2024, superando su gasto operativo de 2,350 millones de pesos.
Crecimiento acelerado en ingresos y pasajeros
Isidoro Pastor, director general del AIFA, destacó que alcanzar el punto de equilibrio financiero en tan solo dos años de operación es un hito. “Regularmente, un aeropuerto logra esto en el quinto o sexto año, pero aquí se logró a partir del primer trimestre de este año”, señaló.
El AIFA también ha mostrado un crecimiento sostenido en el número de pasajeros. Durante los primeros nueve meses de 2022, transportó 912,415 personas; en 2023, la cifra creció a 2.63 millones, mientras que en noviembre de 2024 alcanzó su máximo con 624,883 pasajeros en un solo mes.
Posición destacada en el sistema aeroportuario
El AIFA ocupa actualmente el sexto lugar entre los 80 aeropuertos del sistema aeroportuario mexicano. Además, se ha consolidado como el principal aeródromo de carga en el país, ofreciendo nuevas rutas tanto nacionales como internacionales.
Reconocimiento por parte de Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia del AIFA en su conferencia matutina, destacando su crecimiento en pasajeros y operaciones.
“El AIFA no solo es un símbolo de infraestructura, sino un motor económico clave para el país”, afirmó.