La recién creada Unidad de Protección Animal (UPA) del Ayuntamiento de Mérida ya investiga casos de maltrato animal registrados en noviembre.
De las 80 denuncias recibidas, seis podrían culminar en sanciones severas para los dueños, como son multas de más de mil pesos y la prohibición de tener mascotas.
Casos en proceso de resolución
El biólogo Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, explicó que los seis casos en análisis corresponden a dueños que ignoraron las recomendaciones de la UPA para mejorar las condiciones de vida de sus animales.
Un caso destacado es el de "Happy", un perro de Ciudad Caucel que vivía atado bajo condiciones extremas.
A pesar de las advertencias, el dueño no realizó los cambios necesarios, lo que llevó al retiro del animal y la aplicación de una multa. Happy fue rehabilitado en el Centro Municipal de Atención Animal (CEMMA) y está en espera de adopción.
Opciones de sanción
Cuando los dueños no cumplen con las medidas correctivas, la UPA tiene facultades para:
- Aplicar multas de 10 a 50 mil UMA’s.
- Obligar al dueño a tomar cursos de concientización sobre tenencia responsable.
- Retirar a la mascota y prohibir la tenencia de animales.
Estadísticas del maltrato animal
Según Escalante Aguilar, el 55% de las denuncias están relacionadas con la falta de conocimiento sobre el cuidado animal. Gracias a pláticas de concientización, muchos dueños lograron mejorar significativamente la calidad de vida de sus mascotas.
Por otro lado, el 35% de los casos resultaron ser falsas alarmas, motivadas por conflictos vecinales o malentendidos. Solo el 10% de las denuncias fueron calificadas como graves, lo que derivó en el aseguramiento de los animales y su traslado al CEMMA para rehabilitación y adopción.
Fuente: Agencia Quadratín