El titular del organismo sanitario internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que el Comité de Emergencia sobre la Covid-19 determinó mantener el estatus de la enfermedad
El titular del organismo sanitario internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que el Comité de Emergencia sobre la Covid-19 determinó mantener el estatus de la enfermedad

Con la llegada de las bajas temperaturas, los contagios de enfermedades respiratorias virales como la influenza, el COVID-19 y el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) han aumentado considerablemente. Este último ha generado especial preocupación debido al incremento de casos reportados en los últimos meses.

¿Qué es el Virus Sincitial Respiratorio?

El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es una enfermedad que afecta las vías respiratorias, generando síntomas similares a un resfriado común. Aunque la mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, este virus puede ocasionar complicaciones graves en grupos vulnerables, como niños menores de 2 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Síntomas del Virus Sincitial Respiratorio

De acuerdo con la Clínica Mayo, los síntomas del VSR en adultos suelen ser leves e incluyen:

  • Nariz congestionada o que gotea.
  • Tos seca.
  • Fiebre baja.
  • Dolor de garganta.
  • Estornudos.
  • Dolor de cabeza.

En casos graves, los síntomas pueden ser más severos, incluyendo fiebre alta, dificultad para respirar y coloración azulada en la piel debido a la falta de oxígeno.

Grupos vulnerables al VSR

El VSR no discrimina por edad, pero afecta gravemente a dos grupos principales:

  1. Niños menores de 2 años: Pueden presentar bronquitis o neumonía.
  2. Adultos mayores y personas con enfermedades crónicas: Tienen mayor riesgo de complicaciones que requieren hospitalización.

Prevención y tratamiento

Aunque no existe un tratamiento específico para el VSR, el manejo de los síntomas es clave para la recuperación. En casos leves, los analgésicos de venta libre pueden aliviar el malestar. Para casos graves, es posible requerir oxígeno o ventilación asistida.

La vacunación es una medida fundamental para prevenir complicaciones. En México, la vacuna está disponible para mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años, según la Cofepris.

Cuida de los más vulnerables este invierno

Conocer los síntomas, identificar los grupos vulnerables y tomar medidas preventivas son pasos esenciales para evitar complicaciones del Virus Sincitial Respiratorio. No bajes la guardia y prioriza la salud de tu familia durante la temporada invernal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *