Avances de elección
Faltan 166 días para la elección del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en los trabajos para llevar a cabo el proceso extraordinario.
La autoridad electoral dio a conocer la instalación de los Consejos Distritales en Yucatán para realizar la elección de juzgadores, los cuales trabajarán en la organización del proceso, capacitación de los ciudadanos, así como en la instalación de casillas y la recepción de las boletas.
Comentan que lo único que está claro, hasta ahora, es que se elegirán a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de distrito.
También está claro que el proceso se realizará el 1 de junio del próximo año de 8:00 a 18:00 horas, pero los detalles aún están pendientes. ¿Será?
Ajedrez político
Para el maestro en derecho constitucional y amparo, Aldrín Briceño Conrado, la decisión de hacer cambios a la Ley de Hacienda del Ayuntamiento de Mérida tiene una lectura más política que jurídica, pues es difícil creer que los diputados del Congreso local no supieran que esa decisión podría ser ilegal y motivo de una controversia constitucional.
Y hay quienes comentan que los legisladores que pasaron por encima de la decisión que tomó el Cabildo de Mérida para hacer esa Ley e hicieron cambios a la misma, habrían actuado a sabiendas que quizá el beneficio político sea mucho mayor al costo político de perder una controversia constitucional. ¿Será?
Entre críticas
Y sobre el mismo tema, el que no salió muy bien librado fue el exalcalde de Mérida Renán Barrera, quien a través de sus redes sociales criticó la decisión de la mayoría de los diputados locales que representaría una reducción de unos 100 millones de pesos en la recaudación del impuesto predial el próximo año.
Sin embargo, la respuesta de los internautas fue bastante dura para el también excandidato panista a la gubernatura, ya que le atribuyen muchos de los problemas que hoy está enfrentando Cecilia Patrón Laviada, es especial la crisis provocada por el deterioro de las calles de la capital, que se llenaron de baches como hace muchos años no se veía. ¿Será?