Un día como hoy, pero hace un año, Yucatán se convirtió en el primer estado del Sureste Mexicano en contar con un transporte público 100% eléctrico: el Ie-tram. Desde entonces, este sistema ha transportado a más de 1.7 millones de usuarios, conectándolos con Umán, Kanasín y las estaciones del Tren Maya.
Más de un millón de kilómetros recorridos
Desde su inicio, el Ie-tram, parte del Sistema de Transporte Público Va y Ven, ha recorrido más de un millón de kilómetros con sus cinco rutas. Este servicio moderno y sustentable conecta Mérida y su zona conurbada, brindando una experiencia de calidad similar a la de sistemas europeos.
Cinco rutas que impulsan la movilidad
El 16 de diciembre de 2023, la ruta 901 La Plancha - Estación Tren Maya Teya marcó el inicio del Ie-tram. Posteriormente, se sumaron:
- Ruta 902 La Plancha - Kanasín (20 de diciembre de 2023).
- Ruta 903 La Plancha - Facultad de Ingeniería (12 de mayo de 2024).
- Ruta 905 La Plancha - Umán - Tren Maya (10 de agosto de 2024).
- Ruta 906 La Plancha - CETRAM Umán (28 de septiembre de 2024).
Además, durante la temporada de béisbol, la ruta 904 La Plancha - Kanasín Leones permitió a los aficionados asistir al estadio provisional de los Leones de Yucatán.
Innovación y sustentabilidad
La incorporación reciente de cuatro unidades articuladas con capacidad para más de 140 pasajeros fortalece la Ruta Periférico, atendiendo a 24 mil usuarios diarios. Estas unidades eléctricas, con 18 metros de largo, destacan por incluir accesibilidad para personas con discapacidad, Wifi gratuito y sistema braille.
Infraestructura para una movilidad eficiente
El Ie-tram opera en carriles exclusivos que priorizan a los usuarios, asegurando un traslado ágil y seguro. Además, cuenta con un patio de carga en La Plancha y estaciones que mejoran la experiencia de los pasajeros, ofreciendo comodidad y seguridad.