El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) aprobó la publicación del "Catálogo Preliminar" de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales considerados como trascendentales.
Este catálogo presentará las propuestas proyectadas para 2025 tanto del Poder Ejecutivo como de los ayuntamientos, además de la Agenda Legislativa del Congreso Estatal.
Cumplimiento de la Ley de Participación Ciudadana
De los 108 "sujetos obligados" a presentar la información según la Ley de Participación Ciudadana, 101 cumplieron con el plazo establecido, que venció el 25 de noviembre.
En total, se recibieron mil 406 acciones, correspondientes a los proyectos de los 99 ayuntamientos y el Poder Ejecutivo.
La Agenda Legislativa del Congreso Estatal incluyó una acción dividida en 16 puntos.
Acciones importantes de los ayuntamientos y el Ejecutivo
Entre las propuestas más relevantes, destacan las concesiones para el servicio de recolección de basura, así como la desincorporación y enajenación de bienes de dominio público para otorgar terrenos de fundos legales.
También se consideran prioritarias las obras de construcción y rehabilitación de espacios como techos, baños, pisos, canchas deportivas, mercados, escuelas y calles, entre otros.
Catálogo Preliminar disponible para consulta pública
El Catálogo Preliminar estará disponible entre el 13 y el 22 de diciembre tanto en Estrados como en el sitio web oficial del IEPAC (www.iepac.mx).
Durante este periodo, la ciudadanía podrá consultar las políticas y obras públicas propuestas y decidir si consideran necesario solicitar un plebiscito sobre alguna de ellas.
Próximos pasos y aprobación del catálogo definitivo
El IEPAC procederá a calificar la información para emitir el "Catálogo Definitivo de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales considerados como trascendentales" en la primera quincena de enero de 2025.
Este catálogo permitirá a los ciudadanos conocer las obras y políticas que impactarán su comunidad y, en su caso, solicitar un plebiscito.
Defensoría pública de derechos políticos electorales
En la misma sesión, se aprobó un acuerdo para dar respuesta a diversas solicitudes ciudadanas relacionadas con la defensoría pública de los derechos políticos electorales. Esta medida responde al compromiso del IEPAC con la transparencia y la participación ciudadana.