Desde mediados de noviembre, el Ejército de Salvación ha intensificado sus actividades para recaudar fondos y garantizar el bienestar de los 55 niños y niñas que alberga
en su centro ubicado en la colonia Delio Moreno Cantón.
El capitán Hugo López Martínez, responsable de este espacio, ha hecho un llamado a la comunidad yucateca para apoyar esta noble causa.
La situación financiera del Ejército de Salvación se vuelve crítica a mediados de cada año, lo que dificulta la atención integral de los menores bajo su cuidado.
Por ello, la institución ha implementado diversas actividades, entre ellas, los tradicionales villancicos navideños, con el objetivo de recaudar fondos suficientes para cubrir las necesidades básicas de los niños y niñas durante el próximo año.
“Lo que recaudamos para estas fechas, llena la mitad del año y ya no tenemos cómo cubrir las necesidades del albergue.
Eso sí, esto nos ayuda bastante, sobre todo para que conozcan a nuestros niños y vean el trabajo que realizamos con ellos”, indicó.
López Martínez dijo que actual mente el albergue tiene espacio para un niño y cinco niñas, que no cuenten con custodia familiar, por lo que de ser necesario pueden contactar con la organización internacional y dar seguimiento a los menores.
Indicó que este espacio ayuda a las familias que estén pasando por alguna dificultad económica con el apoyo y atención de las infancias.
Detalló que de manera permanente acompañan a 15 niños y niñas, no obstante, le brindan atención a otros 40, pero estos regresan a sus respectivos hogares.
55 menores reciben ayuda de este refugio
Relató que son muchas las necesidades del Ejército de Salvación, ya que como cualquier casa se necesita constantemente liquidez para pagar los servicios básicos, la despensa, costear los artículos de limpieza.
Indicó que todos los días se preparan alimentos para los 15 niños y niñas, por lo que siempre están abiertos para recibir donaciones, más en esta época del año.
Explicó que los menores que están en el refugio es mientras sus cuidadores, quienes no son los padres biológicos, están trabajando, lo que los deja en situación de vulnerabilidad.
Para cualquier donación a los números telefónicos 9992 48 70 30, 844 668 7445 o bien acudir a las instalaciones que se encuentra en los cruces de las calles 62 con 103 # 506 de la mencionada colonia; incluso invitó a los médicos dela salud mental para aportar de su tiempo.