Con la ceremonia de la generación 35, se graduaron 28 nuevos paramédicos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.

Conmemoración

El evento estuvo encabezado por  coordinadores estatales y locales quienes recordaron que en días pasados se conmemoró el Día Internacional del Voluntariado, por lo que entregaron una distinción por su labor desinteresada en las distintas coordinaciones y operatividad de la institución a la Ingeniera Georgina Guadalupe Aguilar Berzunza.

En representación del gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, estuvo presente Wilma Zapata Cabrera, coordinadora del Centro Regulador de Urgencias Médicas, de la Secretaría de Salud, quien afirmó que los graduados han elegido un camino que requiere de mucha dedicación y humanismo para atender a las personas y la satisfacción de servir y salvar vidas les dará una satisfacción invaluable.

Durante la ceremonia, el coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo, realizó la toma de protesta a las 19 mujeres y nueve hombres.

Alianzas

Por su parte, Brenda Ruz Durán, directora del DIF municipal, quien en voz de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó la alianza con la institución y felicitó a las familias por el esfuerzo y el apoyo otorgado a los alumnos para que tras un año de estudios y sacrificios concluyeran una etapa más en sus vidas.

A nombre de los alumnos que recibieron sus documentos, Sergio Hernández Malvaez destacó que ser técnico en urgencias médicas, “es una labor que va más allá de solo brindar primeros auxilios, tengamos la vocación y la voluntad de ayudar, pues nuestras acciones pueden hacer la diferencia entre salvar una vida o aliviar el dolor de alguien más”.

Por otro lado, Eduardo Estrada señaló que el 60% de la atención que brinda la institución se destina a enfermos crónicos con hipertensión y diabetes, el 37% a los accidentes y el 3% a la atención de partos. 

Sin embargo, también centra su capacitación en el manejo de desastres y otras áreas clave, ampliando su labor mucho más allá de los servicios tradicionales. 

“Nuestro trabajo es más integral, no solo de respuesta. También contamos con un área juvenil que se enfoca a brindar apoyo a grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y discapacitados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *