En un esfuerzo conjunto por fortalecer la calidad educativa en el oriente del estado, autoridades estatales y municipales encabezaron la entrega de materiales escolares y tecnológicos a diversas instituciones.
Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), acudió a la escuela primaria "Antonio Mediz Bolio", donde entregaron mobiliario escolar y seis unidades del innovador TOI Robot, diseñados para apoyar a niños y niñas con discapacidades, incluidas aquellas del espectro autista, mediante actividades que estimulan sus habilidades sensoriales y cognitivas.
El programa "Impulso Escolar" fue uno de los principales motores de esta entrega, beneficiando a 250 estudiantes con paquetes que incluían útiles escolares, uniformes, mochilas, calzado y chamarras.
Estos insumos, parte de una estrategia transexenal, buscan asegurar la permanencia escolar en un ambiente de equidad, proporcionando a niños y jóvenes de primaria y secundaria las herramientas necesarias para continuar su educación en igualdad de condiciones.
En el evento, además, se distribuyeron recursos del programa “Mejora tu Primaria” a 20 escuelas regulares e indígenas del municipio de Valladolid.
Cada institución recibió proyectores, pintura y material deportivo, fortaleciendo no solo el entorno físico, sino también las actividades académicas y recreativas.
A su vez, seis Centros de Atención Múltiple (CAM), ubicados en Yaxcabá, Temozón, Río Lagartos, San Felipe, Panabá y Espita, fueron equipados con los mencionados TOI Robots.
Estos dispositivos cuentan con más de 200 actividades diseñadas para mejorar las habilidades motrices, sensoriales y cognitivas de los estudiantes con necesidades educativas especiales, brindando una herramienta invaluable para los docentes de educación especial.
Durante la ceremonia, el alcalde Homero Novelo Burgos y los diputados Maribel Chuc Ayala y Julián Bustillos Medina, junto a diversas autoridades educativas, acompañaron a Vidal Aguilar.
En su intervención, el titular de la Segey reiteró el compromiso del gobierno estatal con la educación, enfatizando que, hasta el último día de la administración, el enfoque seguirá siendo el bienestar y desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes.
Resaltó además las políticas educativas implementadas a lo largo del sexenio, tales como "Yucatán Digital", el programa de "Clases de Robótica" y la “Agenda Estatal de Inglés”, iniciativas que buscan preparar a las nuevas generaciones para los retos del futuro, sin perder de vista la preservación de la lengua maya como parte fundamental de su identidad.
El evento también sirvió como escenario para destacar la importancia del trabajo colaborativo entre autoridades, padres de familia, docentes y directivos.
En este sentido, Novelo Burgos agradeció el apoyo recibido de la Segey, y enfatizó que la mejora de la infraestructura educativa y las oportunidades académicas en Valladolid son resultado de ese esfuerzo conjunto.
A su vez, Isaac Eduardo Uc Tejero, estudiante de sexto grado, expresó su gratitud en representación de sus compañeros, destacando que estos apoyos no solo les proporcionan materiales, sino también un estímulo vital para su crecimiento personal y académico en un entorno más justo y equitativo.
Además de la entrega de materiales, se inauguraron las renovaciones en las oficinas de la Jefatura del sector número 10, un proyecto que incluyó la modernización de la infraestructura eléctrica, impermeabilización, pintura y equipamiento de las oficinas. Liborio Vidal Aguilar subrayó que este tipo de intervenciones no solo contribuyen al embellecimiento de los espacios, sino que refleja el compromiso por garantizar ambientes dignos para la labor educativa y administrativa.