Éxito en el taller de captación de agua de lluvia en Hunucmá. Aprende sobre instalación de sistemas y técnicas sostenibles en Yucatán. 🌧️♻️
FOTO: Éxito en el taller de captación de agua de lluvia en Hunucmá. Aprende sobre instalación de sistemas y técnicas sostenibles en Yucatán. 🌧️♻️Éxito en el taller de captación de agua de lluvia en Hunucmá. Aprende sobre instalación de sistemas y técnicas sostenibles en Yucatán. 🌧️♻️

El Grupo Promotor Contraloría Social Autónoma del Agua en Yucatán llevó a cabo con éxito la segunda parte del taller comunitario de captación de agua de lluvia el pasado sábado.

El evento, que tuvo lugar en Hunucmá, reunió a residentes locales para avanzar en la instalación de sistemas de captación de agua.

Además, durante la sesión, los participantes se enfocaron en la instalación del sistema de captación. Se completó el corte de tuberías y la colocación de canaletas para ensamblar el sistema.

También, un aspecto destacado del taller fue el trabajo del compañero Mario, quien, utilizando técnicas con fuego, dio forma a uno de los tubos para conectar el sistema de filtración con el contenedor final.

El taller incluyó una reflexión sobre los elementos del sistema de captación de agua de lluvia, el ciclo del agua y los beneficios históricos de recolectar agua de lluvia, siguiendo las prácticas de nuestros ancestros.

Se discutió también la creciente importancia de estas eco-tecnologías debido a la contaminación del agua en Yucatán, exacerbada por la proximidad a grandes industrias ganaderas.

Además de la parte técnica, los asistentes disfrutaron de una comida saludable y sostenible, que incluyó frutas de temporada y aguas frutales.

El evento no solo permitió aprender sobre sostenibilidad, sino que también promovió la convivencia y el agradecimiento por trabajar juntos para cuidar el agua, el territorio y la vida.

El Grupo Promotor Contraloría Social Autónoma del Agua agradeció a todos los asistentes de Hunucmá y Mérida, y extendió un especial agradecimiento a los ponentes Gustavo Monforte y Edgardo González, miembros del colectivo y de la Red Ciudadana por la Sostenibilidad en Yucatán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *