Autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán encabezados por el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar atestiguaron esta mañana la salida de los paquetes electorales que contienen las boletas que se utilizarán en las 2 mil 964 casillas que se instalarán el próximo domingo 2 de junio para las tres elecciones locales.

Dichos paquetes van debidamente custodiados por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y serán depositados en los Consejos Municipales Electorales de donde los Capacitadores Asistentes Electorales, tanto del IEPAC como del INE, a partir del lunes iniciarán la distribución a las y los presidentes de las mesas directivas de casilla.

El Consejero Presidente informó que las boletas electorales para el municipio de Valladolid que, por una inexactitud técnica fue necesario reimprimir, ya están en camino al Estado y deberán llegar mañana por la mañana, por lo que se procederá a su sellado y empaquetado y mañana mismo, serán trasladadas al Consejo Municipal de ese municipio, por lo que consideró que, a más tardar, el miércoles próximo toda la paquetería estará en manos de las y los funcionarios de casilla para estar listos para la jornada.

Recordó que ese mismo día será el cierre de campañas e iniciará la etapa de silencio en la cual ni los partidos ni sus candidaturas podrán hacer proselitismo ni solicitar el voto, sino que será una etapa para que la ciudadanía reflexione por quién votará el próximo domingo 2 de junio.

Bates Aguilar aclaró también que la reimpresión de las boletas para Valladolid no tendrá ningún costo adicional para el Instituto y llegarán a tiempo a las casillas electorales.

Posterior a esta actividad, en sesión extraordinaria el Consejo General aprobó el Modelo Operativo para la Remisión y Recepción de los Paquetes Electorales de las elecciones de la Gubernatura y Diputaciones Locales; la respuesta del propio Consejo a las solicitudes formuladas por la ciudadanía en materia de debates entre candidaturas y una serie de sustituciones en planillas de regidurías solicitadas por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y Nueva Alianza Yucatán, con la salvedad de que no podrán realizarse las sustituciones en las boletas, por lo que los votos contarán para los partidos y candidaturas legalmente registrados al momento de la elección.

Entre otras cosas se aprobaron unas medidas excepcionales para realizar actividades de asistencia electoral en las 47 vacantes de Capacitadores Asistentes Electorales Locales en el Proceso Electoral Local y, en su caso, a los extraordinarios que deriven de éste.

El Consejero Presidente precisó que el Instituto actuó de manera oportuna, profesional y responsable con cuatro convocatorias para allegarse del personal suficiente para cumplir con la tarea de distribuir la paquetería electoral, así como implementar el mecanismo de recolección que se hará el día de la jornada electoral y finalmente apoyar en el esquema de cómputos y recuentos; sin embargo, no fue posible cubrir las 743 asistencias electorales que se requieren.

Señaló que, por lo anterior, el Instituto habilitará a su personal de base, tanto de la rama del servicio profesional como de la rama administrativa, para que sean ellos quienes hagan el trabajo de campo y garanticen que se cumpla plenamente y satisfactoriamente las encomiendas establecidas en la legislación y normativa electoral y que el proceso electoral sea totalmente exitoso.

Durante la sesión también se aprobó el procedimiento para la verificación de las medidas de seguridad de la documentación electoral y cuya primera verificación se llevará a cabo en la bodega electoral del Consejo General, previo a la entrega de los paquetes a las y los presidentes de las mesas directivas de casilla.

Finalmente, el Consejo General resolvió que no es procedente la cancelación de la candidatura del ciudadano Bayardo Ojeda Marrufo por la diputación de mayoría relativa al Distrito Uninominal 8 del Estado, solicitada por Morena, el PVEM y el PT y, en consecuencia, no procede su sustitución.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *