Zinacantán, Chiapas.- Desde Chiapas, uno de los estados con mayor índice de pobreza, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México se comprometió a erradicar la pobreza extrema y a aprobar las iniciativas para otorgar derechos a los pueblos indígenas.

“En este gobierno creció la pobreza extrema, aunque lo niegue la señora Sheinbaum, la pobreza extrema creció en México, yo me he comprometido a erradicar la pobreza extrema, por eso municipios como este serán prioridad en mi gobierno”, señaló desde, Zinacantán en los altos de Chiapas, uno de los municipios más pobres del país.

En un encuentro con habitantes de Zinacantan donde, casi en su totalidad, los asistentes eran hombres ataviados con quexquémitl rojo con bordados de flores, la abanderada del PAN, PRI y PRD les pidió no espantarse de tener una mujer presidenta.

“No se espanten señores, las mujeres vamos a llegar al poder para ayudar a sus familias, las mujeres vamos a llegar al poder para servir, no para servirnos, voy a ser presidenta para escuchar, jamás para insultar”, aseguró.

Acompañada de los candidatos a la gubernatura de Chiapas, Olga Luz Espinosa y de los presidentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno y del PRD, Jesús Zambrano, Xóchitl Gálvez fue más allá y les lanzó un mensaje a quienes “quieran pasarse de lanza”

“Si de casualidad se pasan de lanza, el que se meta con una mujer se va a meter con la próxima Presidenta. Pero señores a ustedes también les va a ir muy bien, pregúntenle a mi marido, mi marido está bien contento, tiene una mujer chingona, trabajadora, que lleva lana a la casa. Hoy los tiempos cambiaron, hoy las mujeres trabajamos, ayudamos”, señaló ante más de 5 mil hombres.

Vestida con un quexquémitl en tonos lilas y flores beige, Gálvez Ruiz fue recibida en la calle principal donde caminó hasta la iglesia, cuyo altar tenía más de 10 arreglos florales y santos con rasgos indígenas.

Al salir, fue flanqueada hasta el templete colocado en una calle aledaña a la plaza central de Zinacantán.

Desde ahí, aprovechó para recordar que el presidente, Andrés Manuel López Obrador mintió a los indígenas del país.

“Se lo digo al presidente, fue puro cuento, llenó el Zócalo el día de su toma de posesión y el día de hoy siguen sin reconocerse los derechos de los pueblos indígenas. Su servidora presentó la iniciativa y Morena nunca la quiso aprobar. Vamos a recuperar esas iniciativas para que los pueblos indígenas sean sujetos de derecho y tengan derecho a la consulta. Sus derechos en mi gobierno van a estar garantizados, tengan la certeza todas las comunidades indígenas de México”.

Ante comunidades indígenas, hizo hincapié de su orígenes hñähñu y destacó que ella conoce la pobreza y sabe lo que es trabajar desde niña.

Este domingo, como parte de su gira de cierre de campañas, la ingeniera Gálvez Ruiz también estará en Coatzacoalcos, Veracruz y por la noche en Cuernavaca, Morelos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *