CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2024.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició la distribución de las más de 24.8 millones de boletas electorales a sus 33 Consejos Distritales, las cuales serán utilizadas para las elecciones de la Jefatura de Gobierno, alcaldías con sus respectivas concejalías y diputaciones al Congreso de la Ciudad de México, el próximo 2 de junio. En las instalaciones de Talleres Gráficos de México, y ante las representaciones de partidos políticos, la consejera presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, la consejera electoral Erika Estrada Ruiz y los consejeros electorales Ernesto Ramos Mega, Mauricio Huesca Rodríguez y Bernardo Valle Monroy, dieron el banderazo de salida a los vehículos que trasladaron la documentación electoral a las Sedes Distritales para su posterior entrega a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó un acuerdo para reimprimir 66 mil 100 boletas destinadas a los comicios por la alcaldía de Valladolid, tras un significativo error en su impresión.

Durante una sesión extraordinaria, los consejeros respaldaron la necesidad de la reimpresión, aunque no ofrecieron detalles acerca del costo que ello implicará, ni señalaron con claridad si la responsabilidad recae en la empresa Gráficos Corona o en el propio Instituto.

El error en cuestión consistió en imprimir el logo del Partido del Trabajo (PT) en el recuadro correspondiente a Movimiento Ciudadano, generando así una confusión evidente en las boletas electorales.

En reacción a este suceso, David Varguez, representante del partido afectado, lamentó la situación y exigió una investigación exhaustiva para determinar y sancionar al responsable, independientemente de su posición jerárquica. Varguez calificó el error como una muestra de ineptitud que no solo afecta moralmente a su partido, sino que también genera incertidumbre en el proceso electoral.

Por otro lado, Alain Gómez Chuc, representante de Morena, solicitó que el error sea investigado por el Órgano Interno de Control del Iepac y el Instituto Nacional Electoral (INE) para identificar a los responsables. Además, demandó que se verifiquen las boletas de todos los municipios y se acelere el proceso de reimpresión, dado que faltan apenas diez días para las elecciones en Yucatán.

Esta situación ha despertado críticas hacia la gestión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, pues se cuestiona cómo un error tan significativo pudo ocurrir, especialmente después de que representantes del organismo electoral supervisaran el inicio de la impresión de las boletas en las instalaciones de Gráficos Corona en la Ciudad de México.

Con esta decisión, el Iepac Yucatán se enfrenta a un gasto adicional en el proceso electoral, sumando una complicación más a menos de dos semanas de las elecciones en el estado.

Reproche de Movimiento Ciudadano

“Nuevamente el IEPAC comete un error que puede calificarse de notoria ineptitud, al equivocar logotipos de partidos políticos en la impresión de boletas que se utilizarán en la elección estatal, lo que afecta a los partidos, pero sobre todo a la ciudadanía que acudirá a votar. Exigimos se investigue de inmediato, se ubique a la o las personas responsables y se les sancione con todo el peso de la ley”, indicó David Várguez Pérez, representante de Movimiento Ciudadano ante el IEPAC.

En sesión del órgano electoral, el representante naranja se refirió al hecho de que al imprimir las boletas que se usarán en la elección de este 2 de junio, en las correspondientes al municipio de Valladolid “confundieron” logotipos de partidos y en lugar del logotipo de Movimiento Ciudadano se colocó el del Partido del Trabajo.

“Es un error garrafal que tiene costo para los contribuyentes, además de que es un agravio contra Movimiento Ciudadano. Hace un mes nosotros solicitamos la reimpresión de boletas porque sustituimos candidaturas en los distritos locales 6 y 9 y se nos negó con el argumento de que no había tiempo”, dijo el representante. Ahora que las boletas tienen estos errores graves atribuibles al IEPAC, resulta que sí se pueden reimprimir”, comentó.

Reiteró que lo ocurrido no debe quedarse en lamentos o declaraciones: el IEPAC está obligado a realizar una pronta investigación, hallar a la o las personas culpables y proceder a su sanción, que incluso puede ser que se les retire del Instituto, porque este error daña la certidumbre del proceso.

“Aquí no se trata únicamente de echarle la culpa a alguien, de lo que se trata es de garantizar la certeza del proceso y que el IEPAC se conduzca con apego a la ley y con integridad. Después de todo, debe ser garante del proceso en el que la ciudadanía elegirá a quienes nos gobernarán y representarán”, dijo.

24 HORAS YUCATÁN

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *