Fotografía: Cortesía

La comunidad de Santa María Chi logró una importante victoria en su lucha contra la contaminación ambiental causada por una granja porcícola, según informó el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) en un boletín de prensa.

De acuerdo con el IFDP, el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán otorgó una suspensión definitiva que impide la emisión de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la empresa “Chumoxil, S.A. de C.V.”, operadora de la granja.

El Sub-Comisario de Santa María Chi, Wilberth Alfonso Nahuat Puc, promovió el juicio de amparo 754/2024 en contra de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) por concluir una denuncia ciudadana ambiental sin tomar medidas efectivas.

La comunidad denunció que la granja estaba contaminando el entorno, afectando principalmente a la población indígena local.

La jueza a cargo del caso consideró que la operación de la granja podría causar daños irreversibles al medio ambiente, incluyendo la contaminación del agua con heces fecales, deforestación, muerte de vegetación, y desplazamiento de especies. La resolución enfatiza que el artículo 4° Constitucional garantiza el derecho a un medio ambiente sano, y que el Estado debe respetar y proteger este derecho.

Además de la suspensión definitiva, la jueza ordenó que la SDS y su Departamento de Evaluación Ambiental se abstengan de emitir la MIA a favor de la empresa porcícola y realicen actos de supervisión e investigación hasta que se resuelva el amparo de manera definitiva.

Esta decisión se suma a una suspensión provisional otorgada previamente por la Jueza Cuarta de Distrito en Yucatán en el juicio 1889/2023, presentado por la niñez de Santa María Chi.

En ese caso, la jueza destacó que la operación de la granja afectaría múltiples derechos de los niños, incluyendo el derecho a un medio ambiente sano, una vida digna, acceso al agua, y el equilibrio ecológico.

La Defensoría Pública ha estado acompañando a la comunidad de Santa María Chi en la defensa de sus derechos ambientales, subrayando la importancia de proteger a las infancias y adolescencia de los daños ecológicos.

Con esta suspensión definitiva, la comunidad de Santa María Chi ha dado un paso crucial para preservar su entorno y asegurar un futuro más saludable para sus habitantes.

24 Horas Yucatán

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *